• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Foro chileno-alemán abordó oportunidades de colaboración entre las industrias mineras de ambos países en la era post Covid-19
Industria Minera

Foro chileno-alemán abordó oportunidades de colaboración entre las industrias mineras de ambos países en la era post Covid-19

Última Actualización: 09/12/2021 10:02
Publicado el 09/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

  • A casi nueve años desde que se concretó el acuerdo de cooperación chileno-alemán para la minería y recursos minerales, expertos de ambos países destacaron los beneficios de esta alianza para alcanzar las metas de sustentabilidad que se están planteando dentro de la industria en el contexto de la crisis sanitaria.

Pese a que el Covid-19 golpeó a todas las industrias a nivel global, los objetivos climáticos que apuntan a procesos más verdes siguen en pie y, en varios países incluso se han ido acelerando. Este fenómeno fue una de las principales materias abordadas en el Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales, organizado anualmente por el Centro de Negocios Mineros de la Cámara Alemana, AHK Chile, que se realizó el pasado 2 de diciembre.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Transmitida por Emol TV y con más de 180.000 visualizaciones en vivo, en la actividad participaron autoridades chilenas y alemanas, a quienes se sumaron expertos y representantes del sector minero de ambos países.

Uno de los hitos de la décima versión del encuentro, fue la presentación de los resultados del estudio acerca de “Recursos Minerales para las Tecnologías del Futuro”, que es actualizado cada tres años por la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA).

El reporte publicado en julio de 2021 en alemán y que será lanzado en inglés durante el primer semestre de 2022, arroja interesantes proyecciones respecto a distintos escenarios a futuro en los que ciertas industrias claves, sobre todo relacionadas con tecnologías para una economía baja en emisiones, van tomando un rol cada vez más importante.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Proyecciones para la minería

“Con el ‘Green Deal’, Europa se ha puesto como meta ser el primer continente carbono neutral al 2050. Esta es una enorme apuesta impulsada por Alemania que abre muchos desafíos y oportunidades para la minería chilena”, indicó Cornelia Sonnenberg, Gerente General de AHK Chile.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

“Creemos que el desarrollo de una minería 4.0, más moderna, inclusiva y sostenible, es el camino necesario. La minería es el inicio de toda cadena de abastecimiento y por eso estamos aumentando el control de la trazabilidad”, afirmó el Subsecretario de Minería de Chile, Edgar Blanco Rand en su exposición de bienvenida.

Sus palabras fueron reforzadas por la Encargada del Departamento de Política Internacional de Materias Primas del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania, Annika Glatz, quien además destacó la importancia de Chile como uno de los cinco proveedores más relevantes de materias primas para la industria alemana.

Soluciones para la industria

Uno de los platos fuertes del foro fue la presentación de innovadoras soluciones y adelantos tecnológicos “made in Germany” que responden a las necesidades actuales de la industria minera nacional. Entre ellas destacaron tecnologías de recopilación y resguardo de data de alta fidelidad para agilizar procesos entre máquinas mineras; micropilotes de titanio para transmitir cargas a cuerpos de cementos; y disruptivas herramientas de inteligencia artificial.

Cooperación chileno-alemana en minería y recursos minerales

La cooperación chileno-alemana en minería y recursos minerales fue formalizada en enero de 2013 con la firma de un acuerdo, pero la colaboración en este sector tan importante para ambos países se remonta a mucho antes y es una historia de éxito. De hecho, solo en 2020, del total de las exportaciones de Chile a Alemania, 64% correspondieron al rubro minero, lo que implicó un intercambio comercial de US$ 600 millones.

Las tecnologías alemanas ayudan a hacer de la minería chilena una más eficiente, segura y sostenible para suministrar materias primas de la más alta calidad – recursos que constituyen la base para acelerar la expansión de la transición energética a nivel mundial.

Revise el X Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales en el canal de la AHK Chile: https://youtu.be/wyMxCGtiP34

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AHK Chilechile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?