• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?
Dato Útil

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

Última Actualización: 30/07/2025 02:10
Publicado el 30/07/2025
Jonathan Naveas
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

Tras el terremoto 8,8 en Rusia, Senapred activó alerta de tsunami para el borde costero chileno entre Arica y Parinacota y Los Lagos. Las evacuaciones deben seguir protocolos estrictos.

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

Este miércoles 30 de julio, Chile activó protocolos de evacuación tras un sismo de magnitud 8,8 con epicentro en la costa oriental de Rusia, a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka.

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

El movimiento sísmico ocurrió a las 19:25 horas del martes (hora chilena), y fue confirmado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), lo que motivó la emisión de alertas para el país.

Inicialmente, se declaró alerta de tsunami para Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y estado de “precaución” para el resto de la costa. No obstante, pasada la medianoche, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) amplió la alerta a todo el borde costero desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, incluyendo territorio insular.

Protocolo de evacuación ante alerta de tsunami

Frente a esta situación, Senapred activó el procedimiento de evacuación hacia zonas seguras, que debe iniciarse con tres horas de anticipación al arribo de las olas, estimadas para la mañana de este miércoles 30 de julio. Las alertas oficiales se difunden mediante el sistema de mensajería SAE.

Según los protocolos, la población en zonas costeras debe evacuar inmediatamente al recibir una alerta de tsunami.

Las zonas seguras están ubicadas:

  • A más de 30 metros sobre el nivel del mar (cota 30),
  • O a más de un kilómetro del borde costero, según la geografía del lugar.

La evacuación debe realizarse a pie, siguiendo rutas señalizadas, evitando el uso de vehículos para prevenir congestión en los accesos.

Es obligatorio portar un kit de emergencia que contenga:

  • Agua y alimentos no perecibles,
  • Linterna,
  • Documentos personales,
  • Ropa de abrigo,
  • Teléfono con batería y cargador,
  • Medicamentos necesarios,
  • Elementos de higiene,
  • Suministros para bebés o mascotas si corresponde.

Durante la evacuación, las autoridades recomiendan mantener la calma, obedecer instrucciones y seguir los canales oficiales de información: mensajería SAE, radio, televisión y redes institucionales.

Una vez en la zona segura, no debe regresarse al área de riesgo hasta que Senapred lo indique, ya que pueden generarse varias olas con horas de diferencia.

Antecedentes recientes de evacuaciones en Chile

El pasado 2 de mayo, un sismo de magnitud 7,4 registrado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el Paso Drake, activó la alerta en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Se ordenó entonces la evacuación del borde costero en cinco comunas: Puerto Williams, Puerto Natales, Punta Arenas, Río Verde y Porvenir, movilizando a unas 2.000 personas y 32 desde bases antárticas.

No se reportaron víctimas ni daños estructurales graves, y las autoridades destacaron la respuesta ciudadana y la importancia del respeto a los protocolos.

El sistema de monitoreo y comunicación de emergencias se mantiene plenamente operativo.

Etiquetas:alerta de tsunami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?