• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto
Dato Útil

Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

Última Actualización: 22/08/2025 00:19
Publicado el 30/07/2025
Jonathan Naveas
Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

Desde el 1 de agosto de 2025, las tarjetas de coordenadas dejarán de estar operativas en los bancos y emisores de medios de pago en Chile, como parte de una nueva exigencia de seguridad impuesta por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Relacionados:

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio
Conoce los detalles del Subsidio Familiar Automático y Tradicional: Requisitos, montos y más
Hasta $54.000: Subsidio Eléctrico 2026 Requisitos, montos y cómo postular
Subsidio Familiar: ¿Cómo recibir el tradicional y el automático?

La medida fue formalizada a través de la Norma de Carácter General N° 538, que introduce requisitos mínimos de seguridad y autenticación para las transacciones electrónicas en el país.

Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

Autenticación reforzada obligatoria

La normativa obliga a reemplazar las tarjetas de coordenadas por sistemas de Autenticación Reforzada de Cliente (ARC), los que combinan al menos dos factores de autenticación independientes. Estos factores pueden incluir:

  • Conocimiento: como contraseñas o claves.
  • Posesión: como un dispositivo físico o token.
  • Inherencia: como la huella dactilar o el reconocimiento facial.

Los nuevos mecanismos deberán implementarse en situaciones como:

  • Transferencias electrónicas de fondos.
  • Modificación de datos personales o claves.
  • Registro o reemplazo de dispositivos de confianza en plataformas digitales.

Aunque la eliminación de las tarjetas rige desde agosto de 2025, la obligatoriedad del uso de autenticación reforzada en los casos mencionados comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio de 2026.

Fin a mecanismos impresos y nuevas responsabilidades

La NCG N° 538 prohíbe expresamente el uso de mecanismos impresos, como las tarjetas de coordenadas, por considerarlos obsoletos y vulnerables a fraudes y suplantación de identidad.

En su reemplazo, los usuarios deberán migrar a tecnologías más seguras y actualizadas, como aplicaciones móviles de generación de códigos o dispositivos físicos con autenticación dinámica.

La CMF enfatiza que los emisores serán responsables por los daños que puedan sufrir los usuarios en caso de incumplimiento de los estándares de seguridad exigidos. La normativa también otorga a la entidad fiscalizadora la facultad de aplicar sanciones a quienes no se ajusten a las nuevas disposiciones.

Etiquetas:CMFtarjetas de coordenadasTransferencia Bancaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros

08/11/2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

08/11/2025
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados

06/11/2025
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?