• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aurora Williams: “Nos enfrentamos a una paradoja, queremos un mundo más sustentable, pero eso es posible generando más minería”
Industria Minera

Aurora Williams: “Nos enfrentamos a una paradoja, queremos un mundo más sustentable, pero eso es posible generando más minería”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Aurora Williams: “Nos enfrentamos a una paradoja, queremos un mundo más sustentable, pero eso es posible generando más minería”

La gerenta de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y exsecretaria de Estado dijo que para conseguir esto se necesita un alto compromiso con los temas ambientales, evolucionando hacia cero emisiones e incorporando energías limpias. Sobre las proyecciones del sector, Williams manifestó que “se espera que el país mantenga los niveles de producción y para el 2022 se espera un leve crecimiento”.

Te puede interesar

CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile

Un vehículo tradicional requiere 25 kilos de cobre y uno eléctrico necesita 75, explica Aurora Williams, gerenta de la Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta. Y este escenario nos enfrenta a una paradoja, porque “queremos un mundo más sustentable, pero eso es posible generando más minería”, asegura Williams. Sin embargo, la exsecretaria de Estado dice que naturalmente, esto debe ocurrir con un alto compromiso con los temas ambientales, evolucionando hacia las cero emisiones e incorporando energías limpias.

En el país la industria minera vive un momento un clave. Tras el fin del súper ciclo del cobre que se extendió por más de una década, los datos indicaban que el valor del metal rojo no volvería a situarse en los cuatro dólares. Pero en el 2020, un factor inesperado como la pandemia llevó a que el precio incluso superara esta cifra, aunque que estos números ahora encuentran al sector frente a definiciones que inciden en su desarrollo: el royalty minero y una mayor preocupación por el impacto productivo en el medio ambiente y el consumo de agua.

Williams, ministra de Minería en la segunda administración de Michelle Bachelet, es la gerenta de Clúster Minero, una alianza entre actores públicos y privados que agrupa a compañías extractoras, proveedores y la academia para el desarrollo de capital humano. Sobre las proyecciones para el próximo año, la ingeniera comercial sostiene que esperan un leve crecimiento de la producción, con un precio cercano a los cuatro dólares con 20 centavos. Sin embargo, menciona que “todo depende de cómo evolucionen los temas sanitarios y los efectos que tenga en la demanda de los minerales”. En el contexto nacional, sostiene que tanto el royalty minero como las mayores exigencias ambientales, son temas que tienen que debatirse escuchando los puntos de vista de todos los involucrados.

¿Qué proyecciones tiene la industria para el próximo año considerando las cifras que deja este 2021?

Te puede interesar

Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla
Tribunal Ambiental ordena cierre definitivo de mina Alcaparrosa en Tierra Amarilla
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados
  • Hay proyecciones fundadas por el trabajo de la Comisión Chilena del Cobre y se espera que el país mantenga los niveles de producción y para el 2022 se espera un leve crecimiento de ésta. El precio, de acuerdo con estas proyecciones, se estima cercano a los cuatro dólares con 20 centavos la libra de cobre, entendiendo que estamos en un contexto volátil y todo depende de cómo evolucionen los temas sanitarios y los efectos que tenga en la demanda de los minerales. Entonces se proyecta un buen precio, con alta volatilidad en la medida que la crisis sanitaria no indique alguna situación compleja en aquellos países que constituyen la demanda de cobre, litio y los productos que Chile exporta.

Incentivar la exploración

¿El valor que alcanzó el cobre en esta pandemia es suficiente para asegurar nuevas inversiones para la región, ya que se había manifestado que este escenario estaba detenido?

  • Son varios los factores que inciden en la inversión proyectada. Hay que considerar que este precio permite consolidar inversiones en los proyectos que actualmente están en desarrollo u operación. Creo que un tema importante es incentivar la inversión en exploración, para buscar espacios para el desarrollo de nuevos proyectos. Chile siempre ha sido un buen destino para la inversión en exploración, el año pasado fuimos el cuarto destino en el mundo en general con una baja inversión en este campo. El precio colabora para mirar de una manera distinta la inversión en minería, pero debemos señalar que esta clase de proyectos son de largo plazo, y por ello la apreciación debe ser más que el precio puntual de un año o un ciclo específico.

¿Qué expectativas generan los cambios en el país que tocarían a la minería, como el royalty o mayores exigencias ambientales?

  • Es natural que en el tiempo las exigencias sean mayores para los temas ambientales, hay más conocimiento y mejor tecnología, lo que apunta a que esta materia sea relevada al primer lugar y, desde ese punto de vista, la industria se desafía frente a esas nuevas exigencias. Pero también es importante señalar que estos temas tienen que debatirse, para conversar y buscar información referida a las preocupaciones de toda la sociedad. Desde hace varios años nos enfrentamos a una paradoja, queremos un mundo más sustentable, pero eso es posible generando más minería. Por ejemplo, un vehículo tradicional requiere 25 kilos de cobre y uno eléctrico necesita 75, por lo tanto, ocurre esta paradoja, para un mundo más sustentable hay que generar más minería. Pero naturalmente debe tener alto compromiso con los temas ambientales, evolucionar hacia cero emisiones e incorporar energías limpias en sus procesos.

Sobre nuevas normativas que involucran mayor recaudación para el Estado, creo que es una conversación necesaria, tenemos un proyecto en discusión y lo importante es que se nutra de las distintas miradas y los impactos que tendría. No cabe duda de que existe una necesidad del Estado de recaudar más frente a un conjunto de demandas sociales, pero también es importante que esas definiciones tengan elementos objetivos que hagan sostenible al sector.

¿Cree que a nivel de industria han sido lo suficientemente integrados al debate?

Te puede interesar

Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”
Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”
Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
  • Formo parte del Clúster Minero, que es un ecosistema diverso donde está la industria minera, pero también los proveedores, la cadena logística y la academia. Mi visión no es solo de la industria, tengo una mirada desde la corporación que es diversa respecto de las discusiones que hay en el país. Siempre es importante el diálogo y la industria minera, así como otras que giran en este sector productivo, deben ser escuchadas y tener planteamientos de lo que hoy se discute. Por ejemplo, los proveedores mineros también necesitan exponer sus posturas, igual que la academia y los trabajadores representados que son una variable relevante para desarrollar la minería en el territorio.

El agua se transformó en un tema sensible en la región. ¿Es factible que toda la industria migre al uso de agua desalada o quedará algún porcentaje que por razones técnicas o de ubicación no pueda sustituir el recurso?

  • El agua de mar es el gran desafío en el contexto de la crisis hídrica que vive el país y que en nuestra región ha sido permanente, porque somos un desierto y tenemos características geográficas que benefician a la industria minera, pero al mismo tiempo genera este déficit de recursos hídricos. El mar siempre será la vía para resolver estos temas y quiero señalar que en Antofagasta, los proyectos de desalación, en operación y construcción, son importantes. Minera Escondida BHP tiene una desaladora operando y el Distrito Norte de Codelco está construyendo estas instalaciones, por lo tanto, me parece que es el camino y creo que hoy se está abordando. Recordemos además que hay ocho proyectos de desalación de agua que son evaluados por privados y que pueden significar un cambio cualitativo en la región. Las ciudades costeras ya son abastecidas por agua de mar, un gran porcentaje de Antofagasta, Tocopilla y Taltal tienen desalación, es un concepto instalado en la región.

¿Cuán rápido está asumiendo la minería el uso de energías limpias?

  • Las energías limpias son otro reto debido a que en general, no solo el sector, está desafiado en temas ambientales. Hoy tenemos grandes proyectos desarrollándose en la zona que permitirán acceder a estas energías y entregarán solución a temas complementarios. En materia de agua tenemos una costa prodigiosa, pero con una diferencia de altura que no es menor, y ahí la mezcla de energía y recurso hídrico tiene que ser virtuosa.

Fuente: Timeline

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aurora-williams-nos-enfrentamos-a-una-paradoja-queremos-un-mundo-mas-sustentable-pero-eso-es-posible-generando-mas-mineria/">Aurora Williams: “Nos enfrentamos a una paradoja, queremos un mundo más sustentable, pero eso es posible generando más minería”</a>

Etiquetas:Aurora Williamschile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
10/09/2025

SONAMI participa en inédito encuentro gremial convocado por la CPC en Maule

Empresa
10/09/2025

Ministerio de Energía anuncia cooperación con la AIE para mejorar seguridad del sistema eléctrico

Energía
10/09/2025

Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck

Industria Minera
10/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?