• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados
Industria Minera

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

Última Actualización: 31/07/2025 21:57
Publicado el 31/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Movimiento telúrico genera emergencia en Machalí

La tarde del jueves, un sismo de magnitud 4,2 con epicentro en Rancagua provocó un derrumbe al interior de la mina El Teniente, ubicada en la comuna de Machalí, región de O’Higgins. El evento ocurrió específicamente en la mina «Andesita», perteneciente a la División El Teniente de Codelco, a las 17:34 horas. Inmediatamente se activaron los protocolos de emergencia establecidos para este tipo de situaciones.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Lesionados y respuesta inmediata de emergencia

Como resultado del derrumbe, seis trabajadores resultaron lesionados. Cuatro de ellos fueron atendidos por brigadas de emergencia dentro de la mina y posteriormente trasladados a un centro asistencial utilizando ambulancias de la propia división. Los otros dos trabajadores permanecen bajo evaluación médica.

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó el número de heridos y detalló que la Brigada de Rescate de Codelco se encuentra actualmente operando en la zona afectada. Además, se coordinó la presencia de personal de Sernageomin, quienes activaron la mesa de emergencia y se trasladaron al lugar del accidente. Carabineros también acudió al sector para apoyar las labores de control y seguridad.

Profundidad de operaciones y condiciones geológicas

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, explicó que el evento ocurrió a 1.200 metros de profundidad, en el nivel El Teniente 8, el cual está 300 metros más abajo que el anterior nivel de operaciones. Señaló que “la roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas, construye túneles”, destacando las complejidades geológicas del lugar.

Pacheco enfatizó que la prioridad número uno es el contacto y rescate de las personas que trabajaban en el área del derrumbe. “Las brigadas de rescate están en este minuto entrando a la zona colapsada, porque la prioridad es contactar a las personas y ya hemos contactado a algunos de ellos”, declaró en entrevista con Radio Cooperativa.

Coordinación de organismos en el lugar

El incidente ha generado un despliegue inmediato de equipos especializados, tanto de la empresa como de organismos estatales. La coordinación entre Codelco, Sernageomin, Senapred y Carabineros ha sido clave en las labores de aislamiento, evaluación de daños y atención a los trabajadores afectados por el derrumbe.

Etiquetas:DerrumbeMina El TenienteSismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?