El autoconsumo solar puede traducirse en ahorros significativos para los clientes libres, según Plataforma Energía.
Paneles solares: mitos, ventajas y su implementación en empresas

El autoconsumo solar fotovoltaico ha crecido en Chile; más de 27.200 hogares generaron electricidad solar en 2024. Este cambio se extiende al sector empresarial, donde las compañías buscan reducir costos energéticos a través de la instalación de paneles solares.
“La implementación de paneles solares evita comprar energía de la red, traduciéndose en ahorros significativos para las empresas”, destacó Luigi Sciaccaluga de Plataforma Energía.
Luigi Sciaccaluga, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios en Plataforma Energía
En un contexto de aumento de los costos eléctricos para clientes libres, la adopción de paneles solares se vuelve aún más atractiva. Según Acenor, el costo total de suministro de electricidad ha experimentado un incremento notable en los últimos años.
Consideraciones clave al implementar paneles solares en empresas
Para que la implementación de paneles solares sea exitosa en empresas, es fundamental evaluar varios aspectos. Según Sciaccaluga, se deben considerar la inversión inicial, el mantenimiento y la integración con otras tecnologías. Además, es crucial analizar modelos de servicio que incluyan financiamiento externo para proyectos a gran escala.
- Asesoría experta para evaluar la rentabilidad.
- Posibilidad de financiamiento externo para implementación.
- Potencial reducción de costos energéticos a largo plazo.
La nubosidad y las altas temperaturas pueden afectar la eficiencia de los paneles solares, lo que requiere un análisis detallado de las condiciones meteorológicas locales. Además, es crucial considerar soluciones de respaldo ante posibles apagones y evaluar la viabilidad de combinar los paneles solares con otras fuentes de energía para garantizar un suministro continuo y eficiente.
Mitos comunes sobre los paneles solares
Existen ciertos mitos en torno a la implementación de paneles solares en empresas. Por ejemplo, la idea de que pueden cubrir el 100% del suministro eléctrico es cuestionable, ya que el rendimiento depende de diversos factores, como el clima y los hábitos de consumo de energía de la empresa.
“Los sistemas solares requieren un enfoque híbrido para garantizar un suministro estable y eficiente. Combinar paneles solares con otras soluciones energéticas, como baterías, puede optimizar el aprovechamiento de la energía solar”, explicó Sciaccaluga.
Luigi Sciaccaluga, Plataforma Energía
Otro mito frecuente es la idea de que los paneles solares necesitan un mantenimiento extenso. Sin embargo, Sciaccaluga señala que su vida útil es prolongada y el mantenimiento requerido es mínimo, lo que los convierte en una opción sostenible y rentable para las empresas a largo plazo.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ahorros-significativos-en-empresas-con-paneles-solares-plataforma-energia-revela-claves/">Ahorros significativos en empresas con paneles solares: Plataforma Energía revela claves</a>