• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > China aprueba la fusión de varias empresas estatales de tierras raras
Industria Minera

China aprueba la fusión de varias empresas estatales de tierras raras

Última Actualización: 23/12/2021 11:06
Publicado el 23/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
China aprueba la fusión de varias empresas estatales de tierras raras

Además, la fusión incluye a dos empresas de investigación: el grupo Grinm y el Instituto de Investigación de Hierro y Acero.

Relacionados:

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Una nueva empresa estatal de tierras raras, China Rare Earth, se fundó fruto de la fusión de tres empresas mineras: Aluminum Corporation of China (Chinalco), China Minmetals y el Grupo de Minerales Raros de Ganzhou, informa hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

China aprueba la fusión de varias empresas estatales de tierras raras

Además, la fusión incluye a dos empresas de investigación: el grupo Grinm y el Instituto de Investigación de Hierro y Acero.

La nueva empresa operará bajo la supervisión de la Comisión de Administración y Supervisión de Bienes Estatales, la cual depende del Consejo de Estado (Ejecutivo).

Según el diario Global Times, la nueva entidad controlará alrededor del 70 % de los minerales raros pesados del país asiático, los cuales son cruciales en la fabricación de bienes de consumo de alta tecnología.

El subdirector de la Asociación de la Industria de Minerales Raros de China, Chen Zhanheng, declaró al Global Times que «con la fundación de esta empresa, el sector pasará de un modelo disperso y de pequeña escala a otro más sistemático e integral».

El ministro de Industria de China, Xiao Yaqing, comentó el pasado marzo que «los materiales raros de China no se están vendiendo al precio de ‘materiales raros’ sino de ‘materiales’ a secas», dejando entrever la intención por parte de las autoridades de estabilizar el mercado y regular el precio de estos recursos, sujeto ahora a la competición entre las principales empresas del sector en China.

Wu Chenhui, analista del sector minero citado por el Global Times, aseguró que «China no usará el suministro de minerales raros como arma diplomática a no ser que sea necesario».

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, China produjo el 58 % de los minerales raros del mundo en 2020.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileChinaChinalcoTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?