La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Coquimbo ha dado inicio al trámite de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del «Proyecto de Prospección Santa Gracia», presentado por Minera Mandalay Ltda.

Con una inversión de US$23 millones, este proyecto contempla la construcción, operación y cierre de 153 plataformas de prospección, cada una con una superficie promedio de 225 m2. Estas plataformas estarán ubicadas de manera flexible y adaptativa, priorizando áreas intervenidas previamente.
De las 153 plataformas y caminos de acceso planificados, se establece que 91 se ubicarán en áreas previamente intervenidas por la actividad minera histórica, mientras que las restantes 62 serán nuevas. El expediente ambiental destaca que es común aprovechar las estructuras existentes en proyectos de este tipo.
El periodo de desarrollo del proyecto está fijado en seis años, durante los cuales se estiman operar 26 plataformas al año en los primeros cinco años y 23 en el sexto año. Cada plataforma tendrá un uso promedio de 10 días.
Este proyecto de prospección en la Región de Coquimbo representa un paso importante en el sector minero local y ahora se encuentra en un proceso de calificación ambiental que definirá su viabilidad futura en armonía con el entorno.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-de-prospeccion-santa-gracia-inicia-evaluacion-ambiental-en-coquimbo/">Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo</a>