Los mineros informales en Perú suspendieron las conversaciones con el gobierno y podrían reanudar las protestas debido a desacuerdos en las negociaciones, según uno de los líderes de la protesta.

El líder sindical de CONFEMIN, Maximo Franco Bequer, informó a los periodistas que el gobierno se negó a modificar la fecha límite del 17 de agosto para que los mineros trasladen los explosivos a «polvorines» formales.
Explicó que 20,000 mineros que no puedan cumplir con la fecha límite serían excluidos de un programa gubernamental para formalizar su trabajo.
Los mineros, ubicados en la región de Cusco, habían suspendido su protesta de dos semanas el 15 de julio que bloqueó una importante ruta de tránsito de cobre utilizada por las empresas mineras MMG, Glencore y Hudbay.
Los mineros informales en Perú operan con permisos temporales bajo un programa creado hace más de una década que el gobierno ha estado tratando de abolir. Los mineros afirman que las regulaciones más estrictas para formalizar su trabajo y operar legalmente son demasiado onerosas y probablemente los dejarían sin empleo.
El sindicato espera reunirse en las próximas horas para decidir sobre nuevas protestas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mineros-informales-suspenden-dialogo-riesgo-de-reanudar-protestas-en-peru/">Mineros informales suspenden diálogo: riesgo de reanudar protestas en Perú</a>