Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), asumió la presidencia del directorio de ChileValora en representación de la CPC por un periodo de dos años (2025-2027), tiempo en el que conducirá el directorio tripartito de este servicio público para ampliar el despliegue territorial de la certificación de competencias laborales a lo largo del país, como herramienta que favorece la empleabilidad de las personas y la productividad de las empresas. El traspaso de la presidencia desde la CUT a la CPC se realizó el pasado 1 de agosto en Santiago, en medio del pesar por la muerte de un trabajador de la minería en la Región de O’Higgins.

El traspaso de la presidencia de ChileValora se realizó en el encuentro Certificar para crecer: competencias, trabajo y futuro, instancia a la que asistieron cerca de 200 representantes del tripartismo nacional (Estado, empleadores y trabajadores/as). La cita fue encabezada por la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo y asistieron el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez; y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT), José Manuel Díaz, además del oficial a cargo de la oficina de la OIT para el cono sur de América Latina, Gerson Martínez, entre otras altas autoridades.
El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, destacó el rol de ChileValora señalando que este “cumple un rol fundamental como organismo que pone en el centro las competencias laborales, reconociendo trayectorias muchas veces invisibilizadas de trabajadores y trabajadoras. Su labor permite conectar mejor las capacidades de las personas con las necesidades del mundo productivo”.
Asimismo, el secretario de Estado afirmó que “la capacidad de ChileValora para actuar con rapidez y certeza permite a los sectores identificar a tiempo nuevas tendencias, certificaciones clave y oficios estratégicos. Esto no solo mejora la productividad y la calidad del empleo, sino que también abre paso a una distribución más justa de los frutos del trabajo. En ese sentido, ChileValora representa, en buena medida, cómo quisiéramos que funcionara el país”.
El nuevo presidente del directorio de ChileValora, Jorge Riesco, planteó la necesidad de que dicho servicio sume tres nuevas oficinas regionales durante 2026. “En este día triste para la minería y el país, asumo la presidencia de este directorio con la convicción de que este servicio debe crecer más. Hoy tenemos oficinas en las regiones de Antofagasta, Valparaíso y La Araucanía. Necesitamos crecer y esperamos que, previa discusión presupuestaria favorable, podamos inaugurar tres regiones adicionales durante 2026. Nuestra intención es que al 2030, cada región del país cuente con una Oficina Regional de ChileValora», sostuvo.
Cabe destacar que la apertura de las primeras tres oficinas regionales de ChileValora es parte del proceso de modernización del servicio, que fue aprobado a través de una ley aprobada en 2024 por unanimidad en el Congreso Nacional.
Por su parte la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, reforzó la visión de Jorge Riesco al señalar que “se requiere ampliar el despliegue territorial, abrir más oficinas en regiones, escuchar lo que no hemos podido oír todavía. Con la nueva presidencia de Jorge Riesco en ChileValora tenemos nuevos desafíos, que es fortalecer nuestra institucionalidad y ampliar nuestra cobertura. Para eso trabajaremos en este nuevo periodo, generando rutas laborales y rutas formativas para que trabajadores y trabajadoras tengan un impulso en su carrera laboral y las empresas tengan recursos humanos competentes para alcanzar los desafíos que tiene Chile en cuanto a desarrollo”.
Quien también manifestó su opinión sobre el trabajo de ChileValora fue la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien destacó que “esta entidad entrega una certificación de competencias fundamental para darle mayor empleabilidad a las personas, lo que genera un aumento de productividad en la economía, por lo tanto, es un círculo virtuoso para trabajadores, empleadores y para la sociedad en su conjunto. Que tenga un directorio tripartito le da un valor especial, porque estamos todos mirando la necesidad de aumento de empleabilidad y de productividad laboral, eso nos convoca”.
En la actividad, la concurrencia representante del tripartismo (Estado, empleadores y trabajadores), presenciaron además una ponencia sobre la evaluación positiva que hacen las empresas de Chile sobre la certificación de competencias laborales de ChileValora. En dicha presentación, el alto valor de la certificación por parte de los empleadores se sustenta en una serie de beneficios a la empresa que se perciben a través de esta. Entre los más destacados, el 85% de los empleadores señala que esta iniciativa mejora la motivación de los trabajadores y promueve su desarrollo profesional, lo que refuerza el compromiso y la proyección interna del capital humano. Asimismo, un 84% valora que la certificación otorga una ventaja comparativa en el mercado, fortaleciendo la competitividad de la organización. A esto se suma que el 81% reconoce que entrega criterios útiles para la selección y reclutamiento de personal, y el 80% considera que permite detectar brechas de desempeño, información clave para la gestión y mejora continua del talento al interior de las empresas.
El encuentro terminó con un panel en el que representantes de Metrogas, Aguas Andinas y RBU Santiago relataron la positiva experiencia de procesos de evaluación y certificación de competencias laborales al interior de estas empresas, coincidiendo en que esta modalidad de verificación de conocimientos y habilidades laborales es una herramienta de desarrollo del capital humano, útil para identificar las habilidades que requiere un/a trabajador/a en su puesto de trabajo y que otorga una ventaja competitiva en el mercado.


Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/jorge-riesco-de-sonami-asume-presidencia-de-chilevalora-por-dos-anos/">Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años </a>