• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética
Nacional

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Última Actualización: 05/08/2025 14:33
Publicado el 05/08/2025
Jonathan Naveas
Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Un hallazgo reciente de cobalto en relaves mineros de Chile abre una oportunidad estratégica para el país en el mercado global de tecnologías limpias.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

La presencia de cobalto —conocido como “oro azul” por su alto valor en la industria tecnológica— ha sido confirmada en relaves mineros chilenos. Este descubrimiento podría impulsar a Chile como un actor clave en la producción de insumos esenciales para baterías de vehículos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento energético.

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

El cobalto, clave para la electromovilidad

La demanda global por este mineral ha crecido de forma sostenida debido a su uso en baterías de ion de litio, imprescindibles para la transición energética. Su extracción, sin embargo, ha estado concentrada en zonas geográficas limitadas y con cuestionamientos ambientales y sociales.

El caso chileno presenta una ventaja competitiva: el cobalto no se encuentra en vetas nuevas, sino en relaves mineros —residuos de faenas históricas— lo que permite su recuperación sin necesidad de abrir nuevas explotaciones.

Minería circular y proyección estratégica

Este modelo de minería circular, basado en la reutilización de desechos existentes, podría reducir impactos ambientales y posicionar a Chile como un proveedor confiable y con estándares éticos. La combinación de infraestructura minera desarrollada, tecnología avanzada y normativa clara fortalece esta perspectiva frente a competidores como la República Democrática del Congo, China e Indonesia.

Desafíos regulatorios y geopolíticos

Pese al potencial, la implementación de esta industria exige altos estándares. El país deberá garantizar prácticas responsables, tanto a nivel ambiental como social, para evitar afectaciones a ecosistemas o comunidades.

Además, la alta demanda global por cobalto conlleva riesgos asociados a presiones geopolíticas y especulación, lo que podría generar volatilidad en los precios. Esto plantea la necesidad de que Chile diversifique sus mercados, fortalezca alianzas estratégicas y explore encadenamientos productivos de mayor valor, como la fabricación de componentes tecnológicos.

Potencial sinérgico con litio y cobre

Con este hallazgo, Chile refuerza su posición en la economía de energías limpias. La coexistencia de litio, cobre y ahora cobalto ofrece una oportunidad para integrar una oferta estratégica en la industria energética global, con potencial de atracción de inversiones y desarrollo tecnológico.

Etiquetas:ChileCobalto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?