Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Dato Útil > Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita
Dato Útil

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

Última Actualización: 07/08/2025 01:44
Publicado el 07/08/2025
Jonathan Naveas
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

¿Qué es el Bono de Reconocimiento?

El Bono de Reconocimiento es un documento emitido por el Estado que respalda los períodos de cotización registrados en el antiguo régimen previsional, en caso de que una persona haya optado por cambiarse al actual Sistema de Pensiones administrado por una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Este bono representa un valor monetario que se suma a la cuenta de capitalización individual del afiliado, aumentando así sus ahorros previsionales acumulados para futuras pensiones por vejez, invalidez o fallecimiento.

Te puede interesar

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte
Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular
Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera
Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

El bono incorpora un mecanismo de reajuste conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y aplica un interés anual del 4 %, el cual se capitaliza desde la fecha de afiliación al sistema de AFP.

¿Quién entrega el bono?

La emisión del Bono de Reconocimiento está a cargo de la institución correspondiente, según la caja del antiguo sistema previsional a la que pertenecía el afiliado:

  • IPS (Instituto de Previsión Social)
  • Capredena (Caja de Previsión de la Defensa Nacional)
  • Dipreca (Dirección de Previsión de Carabineros de Chile)

¿Quiénes pueden acceder al Bono de Reconocimiento?

Este bono está dirigido a personas que cotizaron en alguna de las ex cajas de previsión antes de incorporarse al sistema de AFP. Algunas de estas cajas son:

Te puede interesar

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025
BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas
BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025
Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025
  • Empart: Caja de Previsión de Empleados Particulares
  • CBP: Caja Bancaria de Pensiones
  • Caprebech: Empleados del Banco Estado
  • Capremer: Marina Mercante Nacional (oficiales y empleados)
  • Triomar: Marina Mercante Nacional (tripulantes y operarios)
  • Caprehina: Hípica Nacional
  • SSS: Servicio Seguro Social
  • Capremos EE/OO: Empresa EMOS (empleados y obreros)
  • Caja Ferro: Ferrocarriles del Estado
  • Canaempu PUB/PERIO: Caja Nacional de Empleados (públicos y periodistas)
  • Capremusa, Camuval, Capremur, Capresomu: Cajas de Previsión de empleados y obreros municipales
  • Caja Salitre: Empleados del Salitre
  • SPCCU, Capregil, Serehoch, Sepregas: Secciones y cajas especiales de previsión

Requisitos para obtener el bono

Para poder acceder al Bono de Reconocimiento, es necesario cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Tener 12 cotizaciones mensuales en alguna de las ex cajas de previsión, dentro del período comprendido entre el 1 de noviembre de 1975 y el 31 de octubre de 1980.
  • Si no se cumple con el requisito anterior, se debe acreditar al menos una cotización en alguna ex caja entre el 1 de julio de 1979 y el mes anterior a la fecha de afiliación a una AFP.

Tipos de Bonos de Reconocimiento

Aunque el bono es uno solo, existen diferentes variantes según las características del afiliado o la situación legal asociada. Estos son los tipos de bono existentes:

  • Bono de Reconocimiento original o normal
  • Complemento Bono de Reconocimiento original
  • Bono adicional por diferencia
  • Bono de Reconocimiento adicional de exonerado político (Ley N° 19.235)
  • Bono de Reconocimiento adicional de exonerado político (Ley N° 19.582)
  • Bono de Reconocimiento con cotizaciones después de marzo de 1990, de afiliado con pensión no contributiva
  • Bono adicional del adicional de exonerado político

Cómo solicitar el Bono de Reconocimiento

Para iniciar el proceso, el afiliado debe presentar una Solicitud de Cálculo y Emisión de Bono de Reconocimiento en su respectiva AFP. En este trámite también se debe completar el Anexo Detalle de Empleadores, si corresponde.

Además, se deben indicar los siguientes datos:

  • Identificación del solicitante
  • Fecha de afiliación al sistema de AFP
  • Caja de previsión a la que se pertenecía
  • Empleadores y períodos trabajados

¿Cómo se calcula el bono?

El valor del bono se determina a través de una fórmula matemática que considera los datos de cotización del afiliado y otros factores predeterminados. Este cálculo genera un valor nominal, correspondiente al monto del bono a la fecha de afiliación al sistema de AFP.

Posteriormente, dicho valor se reajusta anualmente según el IPC, y se capitaliza con un interés del 4 % anual.

Causales para realizar reclamos

El afiliado tiene derecho a reclamar el valor de su Bono de Reconocimiento si no ha sido transferido a una compañía de seguros dentro del plazo de dos años desde la notificación de su AFP, ya sea del bono original o de una corrección.

Existen ocho causales específicas que permiten solicitar una corrección del bono:

  1. Nueva alternativa de cálculo
  2. Rentas imponibles erróneas
  3. Tiempo de afiliación incompleto
  4. Rentas paralelas no o mal consideradas
  5. Fecha de afiliación errónea
  6. Datos identificatorios erróneos
  7. Cajas no consideradas en el cálculo
  8. Monto de indemnización mal calculado

Este conjunto de condiciones, procedimientos y tipos de bonos permite que quienes hayan cotizado en el antiguo sistema de previsión puedan recuperar y transferir su historial laboral y previsional al sistema actual, garantizando un reconocimiento justo de sus aportes pasados.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:BeneficiosBono de ReconocimientoBonos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Nacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo es y cuáles son sus requisitos?

30/09/2025

Bonos y subsidios disponibles para el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares

30/09/2025

Pensión de $134.000 del IPS: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

30/09/2025

CuentaRUT actualizó sus montos: Revisa el nuevo máximo en transferencias de BancoEstado

30/09/2025

Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder al beneficio

30/09/2025

Cinco consejos de climatización para mantener tu casa fresca en  primavera y verano

30/09/2025

FUAS 2026: este miércoles comienza el proceso para acceder a gratuidad, becas y créditos

30/09/2025

Santiago enfrentará calor de hasta 32 °C seguido de lluvias este fin de semana

30/09/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?