• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita
Dato Útil

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

Última Actualización: 07/08/2025 01:44
Publicado el 07/08/2025
Jonathan Naveas
Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

¿Qué es el Bono de Reconocimiento?

El Bono de Reconocimiento es un documento emitido por el Estado que respalda los períodos de cotización registrados en el antiguo régimen previsional, en caso de que una persona haya optado por cambiarse al actual Sistema de Pensiones administrado por una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Este bono representa un valor monetario que se suma a la cuenta de capitalización individual del afiliado, aumentando así sus ahorros previsionales acumulados para futuras pensiones por vejez, invalidez o fallecimiento.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

El bono incorpora un mecanismo de reajuste conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y aplica un interés anual del 4 %, el cual se capitaliza desde la fecha de afiliación al sistema de AFP.

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

¿Quién entrega el bono?

La emisión del Bono de Reconocimiento está a cargo de la institución correspondiente, según la caja del antiguo sistema previsional a la que pertenecía el afiliado:

  • IPS (Instituto de Previsión Social)
  • Capredena (Caja de Previsión de la Defensa Nacional)
  • Dipreca (Dirección de Previsión de Carabineros de Chile)

¿Quiénes pueden acceder al Bono de Reconocimiento?

Este bono está dirigido a personas que cotizaron en alguna de las ex cajas de previsión antes de incorporarse al sistema de AFP. Algunas de estas cajas son:

  • Empart: Caja de Previsión de Empleados Particulares
  • CBP: Caja Bancaria de Pensiones
  • Caprebech: Empleados del Banco Estado
  • Capremer: Marina Mercante Nacional (oficiales y empleados)
  • Triomar: Marina Mercante Nacional (tripulantes y operarios)
  • Caprehina: Hípica Nacional
  • SSS: Servicio Seguro Social
  • Capremos EE/OO: Empresa EMOS (empleados y obreros)
  • Caja Ferro: Ferrocarriles del Estado
  • Canaempu PUB/PERIO: Caja Nacional de Empleados (públicos y periodistas)
  • Capremusa, Camuval, Capremur, Capresomu: Cajas de Previsión de empleados y obreros municipales
  • Caja Salitre: Empleados del Salitre
  • SPCCU, Capregil, Serehoch, Sepregas: Secciones y cajas especiales de previsión

Requisitos para obtener el bono

Para poder acceder al Bono de Reconocimiento, es necesario cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:

  • Tener 12 cotizaciones mensuales en alguna de las ex cajas de previsión, dentro del período comprendido entre el 1 de noviembre de 1975 y el 31 de octubre de 1980.
  • Si no se cumple con el requisito anterior, se debe acreditar al menos una cotización en alguna ex caja entre el 1 de julio de 1979 y el mes anterior a la fecha de afiliación a una AFP.

Tipos de Bonos de Reconocimiento

Aunque el bono es uno solo, existen diferentes variantes según las características del afiliado o la situación legal asociada. Estos son los tipos de bono existentes:

  • Bono de Reconocimiento original o normal
  • Complemento Bono de Reconocimiento original
  • Bono adicional por diferencia
  • Bono de Reconocimiento adicional de exonerado político (Ley N° 19.235)
  • Bono de Reconocimiento adicional de exonerado político (Ley N° 19.582)
  • Bono de Reconocimiento con cotizaciones después de marzo de 1990, de afiliado con pensión no contributiva
  • Bono adicional del adicional de exonerado político

Cómo solicitar el Bono de Reconocimiento

Para iniciar el proceso, el afiliado debe presentar una Solicitud de Cálculo y Emisión de Bono de Reconocimiento en su respectiva AFP. En este trámite también se debe completar el Anexo Detalle de Empleadores, si corresponde.

Además, se deben indicar los siguientes datos:

  • Identificación del solicitante
  • Fecha de afiliación al sistema de AFP
  • Caja de previsión a la que se pertenecía
  • Empleadores y períodos trabajados

¿Cómo se calcula el bono?

El valor del bono se determina a través de una fórmula matemática que considera los datos de cotización del afiliado y otros factores predeterminados. Este cálculo genera un valor nominal, correspondiente al monto del bono a la fecha de afiliación al sistema de AFP.

Posteriormente, dicho valor se reajusta anualmente según el IPC, y se capitaliza con un interés del 4 % anual.

Causales para realizar reclamos

El afiliado tiene derecho a reclamar el valor de su Bono de Reconocimiento si no ha sido transferido a una compañía de seguros dentro del plazo de dos años desde la notificación de su AFP, ya sea del bono original o de una corrección.

Existen ocho causales específicas que permiten solicitar una corrección del bono:

  1. Nueva alternativa de cálculo
  2. Rentas imponibles erróneas
  3. Tiempo de afiliación incompleto
  4. Rentas paralelas no o mal consideradas
  5. Fecha de afiliación errónea
  6. Datos identificatorios erróneos
  7. Cajas no consideradas en el cálculo
  8. Monto de indemnización mal calculado

Este conjunto de condiciones, procedimientos y tipos de bonos permite que quienes hayan cotizado en el antiguo sistema de previsión puedan recuperar y transferir su historial laboral y previsional al sistema actual, garantizando un reconocimiento justo de sus aportes pasados.

Etiquetas:BeneficiosBono de ReconocimientoBonos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

Hasta $6.700.000 por Subsidio de Arriendo: Mañana último día para postular al beneficio

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?