• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Informe de Cochilco: China frustra esfuerzos de mineras por agregar valor a la producción de cobre
Uncategorized

Informe de Cochilco: China frustra esfuerzos de mineras por agregar valor a la producción de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Informe de Cochilco: China frustra esfuerzos de mineras por agregar valor a la producción de cobre

El reporte destaca que las fundiciones chilenas son antiguas y poco competitivas, con costos promedio de US$ 188 por tonelada métrica, mucho más caras que las plantas chinas.

Relacionados:

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad
UBS ajusta proyecciones del cobre: déficit y alza de precios anticipados
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Un nuevo informe técnico de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) sobre el refinado de cobre en Chile subraya los desafíos a los que se enfrentan los países mineros que quieren obtener más valor de sus exportaciones mineras.

Informe de Cochilco: China frustra esfuerzos de mineras por agregar valor a la producción de cobre

El surgimiento de China como fuerza dominante en la fundición significa que la tasa de utilización mundial se sitúa en torno a 72%, con los cargos de tratamiento y de refinación que cobran las plantas cerca de mínimos históricos, según el informe.

Chile, el principal proveedor de cobre a nivel mundial, envía más de la mitad de su producción en forma de concentrados, una cifra que se espera alcance el 70% durante la próxima década. Las fundiciones chilenas son antiguas y poco competitivas, con costos promedio de US$ 188 por tonelada métrica, mucho más caras que las plantas chinas.

Todo ello significa que alrededor de 75% del valor capturado de la fabricación de cobre refinado está en la etapa minera (mina y planta), considerando un precio del cobre de US$ 3 la libra, indica Cochilco.

«A pesar de condiciones de mercado, que actualmente no son especialmente favorables para el negocio de fundición y refinación, estimaciones preliminares indicarían que sería posible generar un retorno aceptable sobre la inversión si se alcanzan bajos costos operativos, como los de las grandes y modernas fundiciones chinas», concluye el informe.

Los países productores, desde Indonesia hasta Perú, han presionado para construir más capacidad de fundición y refinación propia en lugar de limitarse a enviar el mineral semiprocesado a plantas de China y Japón.

El procesamiento y la refinación significan más inversión local, más puestos de trabajo y más ingresos por exportaciones, beneficios que se aprovechan especialmente cuando los precios altos estimulan el nacionalismo de los recursos, ya que los políticos buscan cerrar las brechas de desigualdad.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileChinacobreCOCHILCO
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Energía
26/11/2025

Blue Sky Uranium avanza con hoja de ruta para depósito Ivana en Argentina

Minería Internacional
26/11/2025

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Industria Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?