• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Clúster de Energía culminó exitoso ciclo de Encuentros Energéticos de Proveedores en beneficio de la industria energética de la región de Antofagasta
Energía

Clúster de Energía culminó exitoso ciclo de Encuentros Energéticos de Proveedores en beneficio de la industria energética de la región de Antofagasta

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 04/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Las actividades de Encuentros Energéticos, fueron “Energías renovables, oportunidades y desafíos para proveedores regionales”, con Jorge Cruz Villalobos, Ingeniero en electricidad USACH y postítulo de energías renovables Universidad de Chile; y “Trabajo en equipo para fortalecer a la comunidad de proveedores de la industria energética de nuestra región”, con Nicolás Salinas, Gerente de Desarrollo Dos Barbas, organizado por Clúster de Energía, del Comité Corfo Región de Antofagasta.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

Con el fin de vincular a los proveedores locales de la industria de la región de Antofagasta, se realizó el ciclo de Encuentros Energéticos de Proveedores, organizado por el Clúster de Energía, parte del Comité Corfo de la Región de Antofagasta, ejecutado por Dos Barbas y financiado por Gasco y Enel, de manera online y presencial para la comunidad energética.

Encuentro Energéticos que se dividieron en dos jornadas, iniciando de manera online con la actividad “Energías renovables, oportunidades y desafíos para proveedores regionales”, con la exposición de Jorge Cruz Villalobos, Ingeniero en electricidad USACH y postítulo de energías renovables Universidad de Chile. Seguido de la actividad presencial “Trabajo en equipo para fortalecer a la comunidad de proveedores de la industria energética de nuestra región”, con la presentación Nicolás Salinas, Gerente de Desarrollo Dos Barbas.

Las actividades se suman a una amplia realización de talleres técnicos, charlas técnicas, webinars con empresas y gobernanza en los tres años de desarrollo del Clúster de Energía. Enmarcado en la realización de un ciclo de cuatro primeros diálogos energéticos, ya realizados con éxito, seguido de este Encuentro Energético, en contribución de los proveedores para su desarrollo y aporte a la industria energética de la región.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

En la primera cita se realizó una exposición por parte de Jorge Cruz Villalobos, ingeniero en electricidad de la Universidad de Santiago de Chile, con un postítulo de energías renovables de la Universidad de Chile y cofundador de VIR Ingeniería, dedicados al servicio de ingeniería técnica independiente para plantas fotovoltaicas. En el que expuso acerca de la energía y sus diferentes tipos, mediante su contribución para la región de Antofagasta, como son la biomasa; las energías del océano; minihidro; energía geotérmica; energía eólica; CSP (Concentración Solar de Potencia) y energía solar FV, abarcando también el potencial solar y de energías tanto a nivel regional como nacional.

En relación a esto Cruz comentó acerca de su participación en este Encuentro Energético: “Estuve feliz de haber participado en la primera sesión de encuentros energéticos organizado por el Clúster de Energía de Antofagasta, donde realicé una charla mediante una introducción al panorama sudamericano nacional y regional en aspectos energéticos, como son los mecanismos de transformación de energía eléctrica, distintos tipos de tecnologías de energías renovables, entre otros, dándose un espacio para que los participantes abrieran sus micrófonos y resultó un diálogo muy ameno para todos quienes asistieron, ya que se expusieron experiencias de diferentes áreas desde las telecomunicaciones a la minería”.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

En la segunda cita se realizó la presentación de la temática “Trabajo en equipo para fortalecer a la comunidad de proveedores de la industria energética de nuestra región”, a cargo de Nicolás Salinas, Gerente de Desarrollo Dos Barbas, donde se buscó unir alianzas para crear un ecosistema, fortaleciendo lazos, para potenciar el trabajo en equipo, mediante actividades lúdicas y entretenidas para que los asistentes pudieran entender de mejor manera el concepto y de forma explicativa.

En el mismo contexto, Salinas habló acerca de esta actividad en el marco de los Encuentros Energéticos: “Estamos súper contentos de acompañar este proceso del Clúster de Energía porque fuimos in crescendo en el tiempo tanto en la asistencia como en el compromiso, y sobre todo la consolidación de un grupo de personas que está buscando un mismo objetivo, que es generar un Clúster, pero en la lógica del encuentro, sino en la lógica desde la oportunidad de negocio en temas de colaboración energética”.

Juan Ignacio Zamorano, Subdirector Comité Corfo Antofagasta, se expresó acerca de estas actividades energéticas: “Estamos realizando los talleres de los diálogos energéticos del Clúster de Energía y siempre es importante volver a reencontrarnos, volver a encontrarnos presencialmente para conocernos en otra dimensión y también identificar nuevas oportunidades de mercado,  e incluso en este lugar se pueden desarrollar con empresas que  aparenta ser competencia,  pero que en la práctica también pueden ser colaboradores, para abordar nuevos negocios en el valor de la energía”.

Evelyn Sepúlveda, Gerenta de Clúster de Energía, se expresó acerca de esta instancia a favor de la industria energética: “Como Clúster de Energía estamos felices y orgullosos de haber finalizado con éxito nuestros encuentros energéticos con proveedores regionales y poder contribuir a la generación de mayores oportunidades para ellos, estamos seguros que este tipo de instancias favorecen la generación de redes y el trabajo colaborativo entre proveedores locales, para enfrentar de mejor manera los desafíos y oportunidades que ofrece la industria energética”.

Además en este mismo marco se realizó la convocatoria para ser parte del Catálogo de Proveedores 2022, que ha cerrado sus postulaciones, mediante una realidad dinámica, donde se van generando oportunidades de negocio, para diversificar los servicios entregados y los productos de los diferentes proveedores para la industria de la región.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileClúster de EnergíaCorfo AntofagastaEnelEvelyn Sepúlveda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Lo más leído

Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?