Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > AME lanza su primer Programa de Liderazgo con participación de 35 socias seleccionadas 
Empresa

AME lanza su primer Programa de Liderazgo con participación de 35 socias seleccionadas 

Última Actualización: 08/08/2025 17:48
Publicado el 08/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La iniciativa contempla una formación de cuatro meses en liderazgo estratégico y colaborativo, y da inicio a una nueva línea de trabajo institucional impulsada por el Comité de Formación de AME.  
  • La primera cohorte ha sido denominada Generación Luz, en homenaje a Luz Chuaqui, primera ingeniera electricista de Chile, cuyo legado inspira esta etapa formativa. 

En una jornada que marcó un hito institucional, la Asociación de Mujeres en Energía (AME) dio inicio oficial a la primera versión de su “Programa de Liderazgo: Cree, Construye e Impacta”, una iniciativa pionera en el sector energético chileno que consolida el compromiso de la organización con el desarrollo de liderazgos transformadores con enfoque de género. 

Te puede interesar

Ante cerca de 300 asistentes: Aclara destaca avances de su proyecto y plan de Valor Compartido en su Cuenta Pública 2025
International Copper Association (ICA) lanza “La Magia del Cobre” para acercar a los niños a este recurso vital  
Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas recorren oficinas de Anglo American
Capstone Copper Chile proyecta su futuro en nueva edición del Club de la Minería Aprimin

El evento, realizado en el Hotel Almacruz, convocó a autoridades del sector público, representantes de empresas auspiciadoras, gremios, academia y asociadas. En la instancia, se presentó a la Generación Luz, nombre que honra a Luz Chuaqui, primera ingeniera electricista de Chile, y que inspira a las 35 socias que integran esta cohorte inaugural. Todas ellas mujeres líderes que representan distintos territorios, trayectorias y experiencias en la industria energética. 

“Inaugurar el primer programa de liderazgo de AME es abrir una puerta que muchas llevábamos tiempo empujando: una puerta hacia un liderazgo que no pide permiso, pero que sí se prepara. Lo dijimos desde el primer día y lo reafirmamos hoy: avanzando juntas, transformamos la energía.”, señaló Pía Suárez, presidenta de AME.  

Uno de los momentos más relevantes de la ceremonia fue la intervención del Ministro de Energía, Diego Pardow, quien destacó el carácter estratégico del programa y su aporte a una transición energética con rostro humano: 

Te puede interesar

Programa “Creciendo Juntas” de Veltis inicia una nueva edición en Salamanca para potenciar el talento femenino en la minería de la Región de Coquimbo
Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo
Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

“Para que la transición energética sea realmente justa, debe construirse con todos y con todas. No basta con avanzar en innovación tecnológica; es imprescindible transformar también la manera en que lideramos y tomamos decisiones. Por eso, iniciativas como este programa son fundamentales: no solo entregan herramientas, sino que crean espacios concretos para el ejercicio del liderazgo y la colaboración” 

El relato de Aidana Velázquez, una de las seleccionadas, reforzó el valor colectivo del programa: 

“Este programa no es solo formación: es una declaración de principios. Es la prueba de que podemos construir nuevas formas de liderar, desde la colaboración, la diversidad y la confianza. Ser parte de esta primera generación es un privilegio, pero también una responsabilidad. Estamos aquí para transformar, para abrir camino, y para demostrar que el liderazgo no depende de un cargo, sino del impacto que generamos en quienes nos rodean.” 

Durante la jornada, Daniela González, primera vicepresidenta de AME y líder del Comité de Formación, presentó los fundamentos de esta experiencia formativa, que será facilitada por Leverage, equipo conformado por las consultoras BRAVA y CohEx: 

“Más allá del contenido, este programa tiene un valor simbólico innegable. Es una iniciativa organizada por mujeres, para mujeres, en un ámbito tan crítico como la energía. Aquí no solo formamos líderes: tejemos redes, articulamos cambios, transformamos dinámicas organizacionales desde dentro.” 

El Programa de Liderazgo se desarrollará entre agosto y noviembre de 2025 e incluye siete módulos presenciales que abordan dimensiones clave del liderazgo personal, estratégico y sistémico. Fue diseñado con una metodología práctica y vivencial, centrada en la reflexión individual, el aprendizaje colectivo y la construcción de una cultura organizacional más inclusiva. 

Las participantes fueron seleccionadas a través de un proceso riguroso que priorizó la diversidad generacional, territorial y profesional, como una forma de enriquecer los aprendizajes y fortalecer el impacto colectivo del programa. 

Este hito fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Energía, a través de su iniciativa Energía + Mujeres, y al compromiso temprano de las empresas auspiciadoras: Acciona Energía, Enor, Grenergy e INACAP. 

“Este es solo el comienzo. Las 35 mujeres que conforman la Generación Luz no solo inauguran un programa: están construyendo un nuevo estándar de liderazgo para el sector energético en Chile”, concluyó la presidenta de AME. 

Sobre AME 

La Asociación de Mujeres en Energía (AME) es una organización sin fines de lucro que impulsa la participación activa de las mujeres en el sector energético, promoviendo la igualdad sustantiva y el liderazgo transformador. Fundada en mayo de 2023, AME reúne a más de 750 socias en Chile y el extranjero, consolidándose como una red diversa, técnica y colaborativa, que actúa con sentido estratégico para incidir en el desarrollo del sector. 
 
A través de sus comités permanentes y alianzas con instituciones públicas, privadas y académicas, AME promueve espacios de formación, colaboración e influencia, con una visión clara: avanzar juntas para transformar la energía. Su lema —Cree, Construye, Impacta— resume la convicción de que el cambio estructural requiere redes activas, liderazgos diversos y acción colectiva. 
 
Más información en: www.mujeresenenergia.cl  

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Programa de Liderazgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Destacan a 19 Profesionales Competentes en Recursos Mineros en Chile

Industria Minera
01/10/2025

SEA reporta en septiembre monto récord en los proyectos de inversión aprobados

Industria Minera
01/10/2025

Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones

Industria Minera
01/10/2025

El boom de la desalación en Chile: el catastro de los más de 50 nuevos proyectos y los montos involucrados

Industria Minera
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Dato Útil

Ante desempleo del 8,6%: cómo cobrar el Seguro de Cesantía

01/10/2025

Enel anuncia corte de luz en 8 comunas de Santiago el jueves 2 de octubre

01/10/2025

Abren convocatoria para financiar a 500 emprendedores con hasta $5 millones: revisa requisitos y plazos

01/10/2025

Feriados que quedan en 2025: revisa las fechas y cuáles serán irrenunciables

01/10/2025

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?