AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > (Argentina) La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años

(Argentina) La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años

Última Actualización: 9 de enero de 2022 18:18
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
(Argentina) La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años

Las cifras se desprenden de un informe elaborado por la Secretaría de Minería y que abarca el período de enero 2003 hasta octubre 2021.

El sector minero aportó US$ 53.813 millones a la Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021, con lo que se convirtió en la única industria que tuvo saldo positivo en dólares todos los meses durante 17 años, de acuerdo con un análisis cambiario realizado sobre el citado período en base a los balances del Banco Central.

Relacionados:

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Exportaciones mineras argentinas en 2024: USD 4.673 millones y nuevas metas

El informe -elaborado por la Secretaría de Minería– destacó que los ingresos de divisas por inversión extranjera directa (IED) en el sector enero de 2003 y octubre de 2021 explicaron el 20,16% del total, equivalente a uno de cada cinco dólares, por un monto de US$ 7.732 millones.

La razón del estudio se explica en que «dada la escasez de las reservas internacionales en relación con las obligaciones de deuda, la elasticidad de las importaciones frente al crecimiento del producto y la demanda de dólares por parte de personas jurídicas y humanas para atesoramiento, los aportes que realiza la minería en materia de divisas son necesarios».

En este sentido, la excepcionalidad de su desempeño en el balance cambiario posiciona al sector minero como «un agente central en cualquier estrategia de desarrollo económico nacional«.

Relacionados:

Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias
Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias
Argentina: Andes y Aguilar se adjudican áreas mineras en San Juan, potenciando la industria.
Argentina: Inversión récord de Glencore en yacimientos mineros de San Juan y Catamarca

En el marco de este análisis, se advirtió en el comercio de bienes y servicios de la economía en general un superávit sostenido en el tiempo, comandado principalmente por el sector agropecuario, la agroindustria y la minería.

El sector minero aportó US$ 53.813 millones a la Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021, con lo que se convirtió en la única industria que tuvo saldo positivo en dólares todos los meses durante 17 años

Mientras que el comercio de servicios, la remisión de utilidades y dividendos, los pagos de interés y el atesoramiento son los principales factores que explican la disminución de las reservas internacionales, reseñó el documento de trabajo.

Según consta en el “Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” de octubre de 2021, excluyendo oleaginosas y cereales, la minería fue el cuarto sector en aportar más divisas en dicho año.

Relacionados:

De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina
Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

Así, formó parte del grupo de sectores que explican el 69% de los ingresos de divisas en ese mes, junto con alimentos, bebidas y tabaco; industria automotriz; petróleo; e industria química, caucho y plástico.

El documento resaltó que «la minería demuestra ser un sector que a lo largo del tiempo aporta sistemáticamente dólares a la economía nacional. En todos los meses durante casi dos décadas ha sido superavitaria en el resultado de su balance cambiario».

En el período analizado, el sector minero aportó US$ 53.813 millones netos, una cifra que se encuentra en fuerte contraste con el resultado final del balance cambiario consolidado del período, con un déficit de US$ 15.525 millones.

El sector minero aport US 53813 millones a la Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021
El sector minero aportó US$ 53.813 millones a la Argentina entre enero de 2003 y octubre de 2021.

«De no contar con el sector minero, el déficit hubiese sido un 346,62% mayor», destacó el informe de la secretaría.

En cuanto a los ingresos de divisas por IED de la minería representaron el 20,16% del total (uno de cada cinco dólares) y equivalen a US$ 7.732 millones.

El sector supera en un 17,47% el resultado financiero agregado de la economía, lo que implica que los ingresos de esta cuenta del sector minero sirven para financiar los déficit generados en las cuentas de los otros sectores.

«En un contexto de restricción por la balanza de pagos como el que caracteriza a Argentina, la minería se posiciona como un actor necesario para mejorar el desempeño macroeconómico nacional«, se destacó en el trabajo.

Una parte de la variación en los montos del resultado cambiario de la minería responde a los cambios en los precios internacionales de los metales, ya que desde inicios de 2003 hasta inicios de 2013 los precios tuvieron variaciones interanuales positivas, con una caída durante la crisis financiera internacional de 2008/2009.

Por otro lado, entre 2013 y 2017 los precios internacionales cayeron respecto del año previo y a principios de 2020, con el shock del coronavirus, tuvieron una variación positiva sin precedentes que se prolonga hasta hoy.

El balance cambiario del sector, entonces, muestra una tendencia creciente entre 2005 y 2013, con una caída en su resultado hasta 2015 y, finalmente, un estancamiento entre 2015-2021.

Sin embargo, la puesta en marcha de nuevos anuncios de inversión y la realización de nuevos proyectos -como Josemaría, Taca Taca y Pachón- deberían otorgarle a la serie, en el mediano plazo, un desempeño más similar al observado en la primera década del siglo actual.

«Esto abre un escenario positivo para Argentina debido a su potencial geológico y a la sensibilidad de las inversiones mineras frente a las variaciones de los precios internacionales», sostuvo el informe.

También se señaló el impacto indirecto de la actividad minera en la demanda de divisas de otros sectores de la economía que utilizan insumos mineros.

«A los saldos positivos generados directamente por el sector -se explicó- se le suman los beneficios indirectos que se desprenden de la compra nacional de insumos mineros por parte de otras actividades industriales».

La minería es un sector que se mantiene en los valores promedio del total de la economía en cuanto a la participación de las importaciones en las ventas, con un 7,24%».

Esto significa que, «del total de las ventas de la minería, la proporción de importaciones no es significativa, sino que está por debajo del promedio del resto de los sectores de la economía (7,58%), y más de la mitad de estas importaciones son maquinarias y equipos, químicos y plásticos».

Por último, el trabajo destacó que «en el período analizado, el ingreso de divisas por este concepto fue de US$ 7.732 millones, lo que representa el 14,4% del resultado total final cambiario minero pero equivale al 20,16% del resultado de inversión de todos los sectores consolidados para el período. En otras palabras, la minería representó uno de cada cinco dólares de IED».

Fuente: Télam

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-la-mineria-aporto-us-53-813-millones-y-es-la-unica-industria-con-saldo-positivo-en-17-anos/">(Argentina) La minería aportó US$ 53.813 millones y es la única industria con saldo positivo en 17 años</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?