AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores

Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 10 de enero de 2022
8 Minutos de Lectura
Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores

El decreto que inició la actual licitación establece, para los adjudicatarios de derechos, un pago al Fisco sobre su utilidad operacional, similar al royalty minero. SQM y Albemarle, los productores actuales, pagan una renta sobre las ventas. Según el gobierno, el primero permitiría recaudar más.

Las fórmulas son distintas, pero según el gobierno, la actual tiene iguales o mejores resultados. El esquema de pagos al Estado en la licitación del litio actualmente en curso es distinta de la establecida en 2017 y 2018 para Albemarle y SQM, los mayores productores de litio en Chile, ambos con operaciones en el Salar de Atacama.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Mientras las dos compañías -los mayores operadores de litio del mundo, con participaciones globales de 19% para SQM y 22% para Albemarle- pagan como renta al Fisco un porcentaje variable de sus ventas de litio, asociado al precio internacional, la licitación establece una modalidad similar a la que opera hoy en el impuesto específico a la minería: un porcentaje, también variable, pero sobre el resultado operacional de las compañías.

La figura jurídica de la cesión de derechos estatales también es distinta. Mientras SQM y Albemarle arriendan un conjunto de pertenencias de Corfo durante períodos de largo plazo -hasta 2030 en el caso de SQM; hasta 2044 en el de la estadounidense-; la licitación actual otorga contratos especiales para la operación de yacimientos de litio, con una duración de 29 años. En este último caso, los nuevos entrantes deberán prospectar pertenencias y obtener permisos para poder operar, para lo cual tienen nueve años de plazo. Pero en ambos casos, los operadores tienen cuotas máximas y no pueden extraer más mineral del autorizado.

Producción digital tema SQM
SQM

¿Cuáles son esas cuotas? Para SQM, 349 mil toneladas de litio metálico equivalente (el que permitiría producir 2,2 millones de toneladas de carbonato de litio, la unidad de referencia global); para Albemarle, 246 mil toneladas; y en la actual licitación, 400 mil toneladas divididas en cinco cuotas.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Ventas versus resultado operacional

SQM y Albemarle pagaban hasta antes de las modificaciones de contrato de 2017 y 2018 tasas del 6,8% de las ventas. El fuerte crecimiento de la demanda mundial -por el uso del litio en baterías y autos eléctricos- disparó el precio y llevó al gobierno de la época a negociar nuevas tasas, pero para nuevos derechos. Y las tasas de arrendamiento subieron.

Por ejemplo, SQM tenía desde 1993 una cuota disponible de 180 mil toneladas, pero al ritmo de producción aquellas se extinguirían en 2022. Corfo, para mantener a Chile como un proveedor global de litio, entregó otras 349 mil toneladas a SQM, pero con otra renta para el Estado. Para ello se estableció una tabla que comienza en 6,8%, pero cuyos cargos marginales suben hasta 40% si el precio del litio superaba los US$ 10 mil por tonelada métrica (ver infografía). Ese esquema replicó lo que poco antes la Corfo dirigida por Eduardo Bitrán había establecido para Albemarle al otorgarle 246 mil toneladas hasta 2044. Las cuentas del gobierno, entonces, eran jugosas: a los precios proyectados del litio, el contrato de SQM permitiría recaudar al Estado unos US$ 8.300 millones al 2030. En ambos casos, las tasas de renta por arrendamiento operaban sobre un mismo concepto: un porcentaje del precio efectivamente pagado a SQM o Albemarle por clientes finales no relacionados.

Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores
Albemarle

La licitación actual establece algo distinto, según el decreto supremo que fue publicado el 13 de octubre pasado: un pago específico asociado a la utilidad operacional, el que sube según aumente el margen obtenido por cada empresa. Con ello, las tasas marginales crecen desde un 7% hasta un 36,5%. La tasa efectiva, con ello, se movería entre el 7% y el 16% del resultado operacional y no ya de las ventas, como en el caso de SQM y Albemarle. Este esquema replica la fórmula empleada en el royalty a la minería, que establece también cobros marginales según renta operacional, los que van desde el 5% al 34,5%. Ello deja una tasa efectiva promedio de impuestos de entre 5% y 14%. A estos royalties se suman, sin embargo, la tasa de impuesto corporativo de 27% y la tasa final de retiro de utilidades. La gran minería del cobre estima que, con esas cifras, la tasa tributaria total del sector en Chile se acerca al 44%.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

¿Qué esquema es mejor: el de SQM y Albemarle o el de la actual licitación del litio? En el gobierno dicen que en los derechos en licitación “el Estado capturará más del 50% del valor de los proyectos y en el caso de SQM y Albemarle el Estado recibe entre el 45% y el 50%, dependiendo del nivel de precio”. Esa afirmación es puesta en cuestión por analistas que estiman que si el precio de largo plazo fuese, por ejemplo, US$ 14 mil por tonelada, la renta de SQM y Albemarle superaría lo que pagarían los nuevos adjudicatarios. Si la licitación, que el gobierno electo pide postergar, se adjudica.

A_UNO_1171069.jpg
Juan Carlos Jobet, ministro de Energía.

En el proceso actual compiten cinco empresas: la china DyB, un fabricante global de buses eléctricos, SQM y Albemarle, y dos empresas del grupo de Francisco Javier Errázuriz. El viernes 14 se cumple, según las bases, el plazo para que el ministro de Minería, Juan Carlos Jobet, adjudique las cinco cuotas de 80 mil toneladas cada una. Como máximo, un adjudicatario podrá solo conseguir dos cuotas. Y hasta ahora, las mejores ofertas pertenecen a DyB y una de las empresas de Errázuriz, cada una en torno a US$ 60 millones por una cuota. Albemarle ofreció lo mismo, pero por dos. Y SQM ofertó el valor más bajo y por ello podría quedar fuera de las adjudicaciones.

La diferencia de ambos “royalties” es justificada por especialistas que creen que estos tributos especiales funcionan mejor sobre la base de la renta operacional porque reconocen las diferencias de costos de las distintas compañías que compiten en un mismo mercado. La misma tarifa para SQM y Albemarle se justificaría, así, porque ambas firmas operan en el Salar de Atacama, un lugar que los costos más bajos a nivel mundial. Pero aquello difícilmente se repita en otros salares donde, probablemente, puedan poner sus ojos las empresas que están compitiendo hoy por los nuevos derechos. “Son realidades muy diferentes, ya que se trata de proyectos que recién entrarán en etapa de exploración y con escalas mucho menores”, dicen en el gobierno para justificar la diferencia de tasas.

Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores
Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores
Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores
Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-dos-royalties-del-litio-lo-que-paga-sqm-y-lo-que-pagaran-los-nuevos-operadores/">Los dos “royalties” del litio: lo que paga SQM y lo que pagarán los nuevos operadores</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:albemarlechileJuan Carlos JobetPortadaroyaltySalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería en transición hacia la sostenibilidad: El Congreso Mundial de la Minería 2026.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

De residuos a recursos: Implementación de economía circular en Schneider Electric-Chile

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Seminario de El Abra impulsa prácticas sustentables para agricultores en zonas áridas.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mes de la Minería en UCN: fe y proyección en la industria.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

BancoEstado anuncia concurso con premios de hasta $8 millones para emprendedores nacionales

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

Enel informa corte de luz en ocho comunas de Santiago para este fin de semana: Revisa horarios y sectores

22 de agosto de 2025
Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

Conaf tiene ofertas de trabajo con sueldos de hasta $1,5 millones: Revisa cómo postular

22 de agosto de 2025
CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

CuentaRUT para niños y adolescentes: Revisa la edad mínima y el paso a paso para obtenerla

22 de agosto de 2025
Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

Gobierno entrega bono de $456 mil a mujeres jefas de hogar: Consulta acá si eres beneficiaria

22 de agosto de 2025
IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

IPS llama a mujeres de 65 años o más a solicitar la Pensión Garantizada Universal

22 de agosto de 2025
Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

Conoce las modalidades de pensión disponibles para elegir tu jubilación en Chile

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

22 de agosto de 2025
Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

Convocatorias PAMMA: Impulso a la minería artesanal en Atacama.

22 de agosto de 2025
Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

Microorganismos chilenos extraen metales valiosos: un avance en biotecnología minera

22 de agosto de 2025
Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

21 de agosto de 2025
Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

21 de agosto de 2025
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025

Trabajos

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Inigualables en Rancagua Ahora

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

Oportunidades en logística y más: postula hoy en Santiago

22 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

Oportunidades de empleo en Calama: Sectores diversos, postula ahora

22 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Rancagua

22 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales diversificadas en Santiago: ¡Postula ya!

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama

22 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua Hoy

22 de agosto de 2025

Empresas

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente

22 de agosto de 2025
AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?