El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó que Nvidia no podrá vender a China su chip de Inteligencia Artificial más avanzado, el Blackwell, pese a que la compañía ha obtenido licencia para exportar el modelo H20 bajo un acuerdo económico con el Gobierno federal.

Trump detalló que Nvidia podrá vender el H20 en China a cambio de entregar el 15% de sus ingresos por estas ventas al Gobierno de Estados Unidos. Esta negociación se cerró en la Casa Blanca con el consejero delegado de la compañía, Jensen Huang.
Posible participación en ventas del Blackwell
El mandatario señaló que podría convocar una nueva reunión con Huang para discutir el Blackwell y abrir la posibilidad de que el Gobierno estadounidense se quede con entre el 30% y el 50% de las ventas de este modelo, más avanzado que el H20 y considerado inimitable en un plazo de cinco años. Trump insistió en que, por el momento, no se ha hecho ningún acuerdo para su venta a China.
Declaraciones sobre el H20
Trump restó importancia a la licencia para vender el H20, alegando que es un procesador “obsoleto” aunque con mercado, y que China ya dispone de versiones similares desarrolladas por empresas como Huawei. “Les está vendiendo básicamente un chip viejo”, afirmó en rueda de prensa.
Dos días después del acuerdo con Nvidia, el Departamento de Comercio emitió licencias para la venta de chips H20 en China. Este entendimiento convierte al Gobierno estadounidense en socio directo de las operaciones tecnológicas de Nvidia en el país asiático.
AMD se suma al pacto
Según medios estadounidenses, AMD también se ha incorporado a este esquema de acuerdos con el Gobierno federal, replicando el modelo económico aplicado a Nvidia para las ventas de procesadores de IA en China.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/trump-veto-al-chip-blackwell-de-nvidia-para-china-y-acuerdo-por-el-h20/">Trump: veto al chip Blackwell de Nvidia para China y acuerdo por el H20</a>