Firma danesa Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) presenta un proyecto de $1.300 millones en energía renovable en la Región de Antofagasta.
Proyecto de energía renovable en Taltal, Región de Antofagasta

CIP ingresó al SEIA un proyecto de «Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar».
El estudio ambiental indica una capacidad de 1,156 MW y almacenamiento con baterías BEES de 3,831,4 MWh.
“Gracias a su modelo híbrido, permitirá generar e inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional tanto de día como de noche.”
Copenhagen Infrastructure Partners
- Conexión a la red mediante una nueva Línea de Alta Tensión.
- Contribución a la descarbonización y estabilidad del sistema eléctrico nacional.
- Estimación de 628 empleos promedio y 1,200 en el pico de construcción.
La obra comenzaría en junio de 2028 y culminaría hacia junio de 2030, generando beneficios ambientales y laborales.
Copenhagen Infrastructure Partners: la empresa detrás del proyecto
CIP es una gestora global de fondos de inversión en proyectos greenfield de energías renovables, con enfoque en eólica y fotovoltaica, entre otros.
“CIP ha levantado aproximadamente 35 mil millones de euros para inversiones en energía y su infraestructura asociada.”
Copenhagen Infrastructure Partners
Con presencia en Chile y alrededor del mundo, CIP demuestra su compromiso con la transición energética global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-copenhagen-infrastructure-partners-cip-de-1-300-millones-para-energia-renovable-en-antofagasta/">Proyecto Copenhagen Infrastructure Partners CIP de $1.300 millones para energía renovable en Antofagasta.</a>