Codelco reinició las actividades subterráneas y de procesamiento en su mayor mina de cobre, El Teniente, poco más de una semana después de sufrir el accidente minero más mortal de Chile en décadas.

La empresa estatal retomó las operaciones durante el fin de semana en ocho áreas subterráneas consideradas seguras por las autoridades mineras y laborales, así como en su fundición, informó Codelco. Cuatro secciones adicionales de la mina, cerca del lugar del colapso ocurrido el 31 de julio, permanecerán cerradas mientras continúa la investigación.
«Las ocho que están abriendo representan aproximadamente el 82% de la producción, y la recuperación es gradual», dijo la Ministra de Minería, Aurora Williams, el lunes en una entrevista con Radio ADN.
El retorno al trabajo es un impulso importante para Codelco mientras la compañía lidia con las consecuencias de un incidente que dejó seis personas fallecidas y representa un importante revés para los esfuerzos de la empresa por recuperarse de una larga disminución en la producción. Las áreas aún cerradas incluyen nuevas partes del yacimiento que son cruciales para la producción en los próximos años.
El jueves, la Fiscalía informó que las inspecciones mostraron daños en 3,700 metros de túnel, aproximadamente cinco veces más de lo que inicialmente había calculado Codelco.
El lunes, Codelco anunció la salida del jefe de El Teniente, Andrés Music, quien será reemplazado de forma interina por el gerente de operaciones Claudio Sougarret.
«Esta decisión no responde a la asignación de ninguna responsabilidad, sino que se deriva exclusivamente de la necesidad de centrar la atención de la división en los desafíos planteados por la implementación del Plan de Retorno Seguro y Gradual», afirmó Codelco.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/codelco-reanuda-operaciones-en-el-teniente-tras-derrumbe-mortal/">Codelco reanuda operaciones en El Teniente tras derrumbe mortal</a>