Lithium Argentina AG (TSX, NYSE: LAR) experimentó un ascenso de hasta un 28% el lunes por la mañana a medida que los inversores reaccionaron positivamente a los últimos resultados trimestrales de la empresa y sus perspectivas de crecimiento.
Producción de litio y resultados financieros

Durante los tres meses finalizados el 30 de junio, la producción de carbonato de litio de la operación en salmuera Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy aumentó un 18% trimestre a trimestre, alcanzando las 8,500 toneladas. Esto eleva su producción total para el primer semestre del año a 15,700 toneladas, en línea con la guía anual de 30,000–35,000 toneladas.
Los ingresos generados por Lithium Argentina en el segundo trimestre totalizaron $64 millones, con un precio promedio realizado de aproximadamente $7,400 por tonelada de carbonato de litio vendido. El precio realizado, según la empresa, se vio afectado por la constante caída de los precios globales del litio durante el trimestre.
Además, la operación Cauchari-Olaroz también registró un costo en efectivo menor por tonelada de carbonato de litio de $6,098, comparado con los $6,634 del trimestre anterior, representando una mejora del 8%.
Perspectivas de crecimiento y expansión
La asociación entre Lithium Argentina y Ganfeng tiene planes de expandir la producción de carbonato de litio en Cauchari-Olaroz con una capacidad adicional de 40,000 toneladas por año. Esta expansión aprovechará la infraestructura existente y el proceso de evaporación solar, además de incorporar nuevas tecnologías de procesamiento.
Mientras se prepara la solicitud para la expansión de Etapa 2 bajo el régimen de incentivos para grandes inversiones de Argentina (RIGI), se espera obtener beneficios fiscales y tributarios potenciales. Además, los socios están avanzando en varios proyectos en las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes, conocidos como PPG, con una capacidad total estimada de 150,000 toneladas por año.
Rally en el mercado del litio
Las acciones de Lithium Argentina alcanzaron su precio más alto desde diciembre tras la publicación de los resultados del segundo trimestre de 2025. A mediodía, se negociaban a $3.56 cada una en el NYSE, con una capitalización de mercado de aproximadamente $603 millones.
Este repunte en las acciones coincide con un impulso sectorial provocado por el cierre de una importante mina de litio en China, que generó preocupaciones sobre el suministro y elevó los precios del metal utilizado en baterías.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/lithium-argentina-crecimiento-en-produccion-de-litio-y-expansion-futura/">Lithium Argentina: crecimiento en producción de litio y expansión futura</a>