• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Créditos hipotecarios con subsidios a tasa: 6 mil aprobados en Chile
Nacional

Créditos hipotecarios con subsidios a tasa: 6 mil aprobados en Chile

Última Actualización: 21/08/2025 18:49
Publicado el 11/08/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

La banca chilena, bajo la Asociación de Bancos de Chile (ABIF), ha aprobado más de 6 mil créditos con subsidio a la tasa hipotecaria, demostrando el éxito de esta medida. La iniciativa, que busca beneficiar a los sectores medios y reactivar el mercado inmobiliario, ha recibido en sus primeras seis semanas cerca de 11.000 solicitudes, de las cuales aproximadamente 6.000 ya han sido aprobadas. Actualmente, se encuentran en evaluación unas 4.300 operaciones, mostrando un alto interés por parte de los solicitantes.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Subsidio al dividendo

Recientemente se implementó en Chile un nuevo beneficio denominado subsidio al dividendo, orientado a facilitar el acceso a la vivienda al reducir la tasa de interés de los créditos hipotecarios. Este subsidio disminuye entre 0,61% y 1,16% de la tasa de interés ofrecida por los bancos, dependiendo de la oferta de cada entidad financiera. El objetivo es apoyar a 50.000 personas que buscan adquirir una vivienda nueva de hasta 4.000 UF, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Los beneficiarios de este subsidio experimentarán una rebaja en el valor del dividendo y en los ingresos necesarios para acceder al financiamiento, lo que facilitará el proceso de compra de vivienda.

Éxito del programa hipotecario

En medio de un escenario complejo para el mercado inmobiliario, ha sido calificado como positivo el debut del nuevo subsidio a la tasa de interés para viviendas nuevas. Durante las primeras seis semanas de vigencia, se han recibido cerca de 11.000 solicitudes, de las cuales más de 6.000 han sido aprobadas, representando un impacto significativo tanto para las familias chilenas como para la industria. Las operaciones aprobadas equivalen a más de 600 millones de dólares, mientras que 4.300 solicitudes están en proceso de evaluación.

La tasa de rechazo de las solicitudes es baja, situándose en un 3,9%, convirtiendo este programa en el que presenta la menor tasa de rechazo incluyendo otros programas como FOGAPE y FOGAES.

La mayoría de las postulaciones se concentra en viviendas de hasta 3.000 UF, siendo el 71% de las solicitudes pertenecientes a este rango. Dentro de este segmento, alrededor de 2.100 solicitantes califican además para el subsidio habitacional del Minvu (DS15), lo que muestra un respaldo significativo a los sectores medios. El 29% restante corresponde a propiedades entre 3.000 y 4.000 UF.

Luis Opazo, gerente general de la ABIF, expresó su satisfacción con la respuesta obtenida por el programa, diseñado con el propósito específico de reactivar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda para las familias chilenas.

Recomendación y próximos pasos

El programa del subsidio al dividendo implica una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Además, incluye una garantía estatal del Fondo de Garantías Especiales (FOGAES) que cubre hasta el 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del crédito, lo que facilita el acceso al financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad con un plazo máximo de 30 años.

Con 50.000 cupos disponibles y una duración de hasta 24 meses (o hasta agotar el beneficio), se insta a la población a informarse, cotizar, evaluar y aprovechar esta oportunidad. Para miles de familias, este programa podría significar el paso decisivo para dejar de arrendar y comenzar a construir un patrimonio propio, concluyó la ABIF en su comunicado.

Etiquetas:créditos hipotecariosSubsidio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?