La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) planteó su postura en la Comisión de Hacienda del Senado sobre el proyecto de ley que amplía el subsidio eléctrico. La directora ejecutiva, Ana Lía Rojas, destacó la importancia de un subsidio focalizado, eficiente y financiado con recursos fiscales para garantizar la certeza jurídica y la estabilidad del mercado eléctrico.
En un análisis técnico respaldado por la consultora Vinken y la Pontificia Universidad Católica de Chile, se confirmó que los fondos existentes permiten financiar el subsidio para todos los postulantes, incluyendo sistemas medianos y sectores específicos como los Servicios Sanitarios Rurales.
Acera elogió la eliminación de la intervención de contratos del mercado de clientes regulados, conocido como “Bolsa PyMe”, y abogó por un enfoque más directo y eficiente en la asignación de recursos para los sectores más necesitados.
Respecto al impuesto a las emisiones, Rojas subrayó la necesidad de revisar su metodología en el marco de una reforma tributaria más amplia, pero no dentro de este proyecto específico.
Este enfoque, según la directora ejecutiva, promueve un sistema fiscalmente eficiente para asegurar precios competitivos de la energía, apuntando a un beneficio directo para los hogares y la industria nacional. Acera enfatizó la importancia de preservar la estabilidad regulatoria y jurídica para reducir riesgos y fomentar un mercado energético más competitivo y equitativo.
Acera A.G. ha mantenido una postura consistente durante todo este proceso, respaldada por análisis técnicos y una clara visión de la importancia de un subsidio eléctrico eficiente y equitativo para todos los sectores de la sociedad.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/acera-a-g-enfatiza-necesidad-de-subsidio-electrico-eficiente-y-focalizado/">Acera A.G. enfatiza necesidad de subsidio eléctrico eficiente y focalizado</a>