La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la Sociedad Minera Pacífico Sur por incumplimientos ambientales en el proyecto Mina El Toqui en Coyhaique, Región de Aysén.
La SMA formuló dos cargos graves contra la empresa minera por diversas irregularidades en el proyecto, que incluye una planta de chancado, molienda, concentración, lixiviación de oro, depósitos de relaves, campamento minero y más.
Se destaca que la empresa ha sido objeto de observaciones anteriores por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, lo que resultó en modificaciones no autorizadas en el tranque de relaves Confluencia, excediendo capacidades y vida útil.
La Superintendencia ordenó someter a evaluación ambiental las instalaciones que estaban en elusión en 2020, pero hasta la fecha no se ha cumplido con este requerimiento, lo que ha generado un nuevo proceso sancionatorio.
Durante las fiscalizaciones, se detectó que la empresa no realizó los monitoreos ambientales obligatorios en puntos clave, tanto en el tranque Confluencia como en el depósito de relaves Doña Rosa, incumpliendo normativas vigentes.
La superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, enfatizó la importancia de cumplir con la evaluación ambiental para mitigar impactos adversos en el entorno, señalando que el seguimiento de estas medidas es fundamental para proteger el medio ambiente.
En respuesta, la empresa tiene plazos específicos para presentar un programa de cumplimiento y descargos ante las acusaciones formuladas por la SMA, demostrando así su compromiso con el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-minero-en-coyhaique-enfrenta-sancion-por-infracciones-ambientales-graves/">Proyecto minero en Coyhaique enfrenta sanción por infracciones ambientales graves</a>