• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile
Energía

Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile

Última Actualización: 12/08/2025 11:37
Publicado el 12/08/2025
Sergio Mendoza
Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha presentado un ambicioso proyecto de energía renovable en Chile por un monto de US$1.300 millones. La iniciativa, denominada «Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar», se situará en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Proyecto de energía renovable multimillonario en Chile

Dentro de su propuesta presentada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) detalla que el proyecto consistirá en la generación de energía a partir de un sistema híbrido que combina tecnología solar y eólica, con una potencia de 1.156 MW. Además, se incluirá un sistema de almacenamiento de energía con baterías BEES con una capacidad de 3.831,4 MWh durante hasta cinco horas.

Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile

“Gracias a su modelo híbrido, permitirá generar e inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional tanto de día como de noche. Esta capacidad de gestión responde a la creciente demanda energética del norte del país”, destacó la empresa.

Copenhagen Infrastructure Partners

El proyecto, además de contribuir a la descarbonización en Chile, espera generar una importante cantidad de puestos de trabajo durante su construcción. Se estima que se crearán aproximadamente 628 empleos en promedio y hasta 1.200 en el momento de mayor actividad laboral.

Compromiso con la sustentabilidad y el empleo local

Copenhagen Infrastructure Partners es reconocida por su enfoque en proyectos greenfield de energías renovables. Con más de 600 empleados en todo el mundo y una inversión destacada en infraestructura energética, la empresa se ha comprometido a promover la sustentabilidad y a generar oportunidades laborales significativas en cada proyecto que emprende.

  • El proyecto en Chile se iniciará en junio de 2028 y se espera completar en dos años, para junio de 2030.
  • La empresa proyecta ofrecer empleo a cientos de trabajadores locales durante la construcción y operación del proyecto.
  • La generación de energía limpia y sostenible será un pilar fundamental de la infraestructura energética en la región de Antofagasta.

Con este proyecto de gran envergadura, CIP busca no solo impulsar la industria de las energías renovables en Chile, sino también contribuir a la economía local y al avance hacia un futuro más sostenible y limpio en materia energética.

Etiquetas:Copenhagen Infrastructure Partnersproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

13/11/2025
Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

Colbún logra acuerdos con comunidades mapuche y reactiva la evaluación ambiental del Parque Eólico Junquillos

13/11/2025
Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS

12/11/2025
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?