Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile
Energía

Proyecto energético multimillonario de CIP para generar empleo en Chile

Última Actualización: 12/08/2025 11:37
Publicado el 12/08/2025
Sergio Mendoza
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha presentado un ambicioso proyecto de energía renovable en Chile por un monto de US$1.300 millones. La iniciativa, denominada «Proyecto Híbrido Solar, Eólico y de Almacenamiento de Energía Llanura Solar», se situará en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta.

Te puede interesar

Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur
Proyecto de almacenamiento de energía inicia construcción en la Región de Atacama con una capacidad de 228 MW
Innovador proyecto de energía solar en Huasco generará 48 GWh al año
Producción de hidrógeno verde en Chile: Aleaciones revolucionarias impulsan innovación ecofuturista

Proyecto de energía renovable multimillonario en Chile

Dentro de su propuesta presentada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) detalla que el proyecto consistirá en la generación de energía a partir de un sistema híbrido que combina tecnología solar y eólica, con una potencia de 1.156 MW. Además, se incluirá un sistema de almacenamiento de energía con baterías BEES con una capacidad de 3.831,4 MWh durante hasta cinco horas.

“Gracias a su modelo híbrido, permitirá generar e inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional tanto de día como de noche. Esta capacidad de gestión responde a la creciente demanda energética del norte del país”, destacó la empresa.

Copenhagen Infrastructure Partners

El proyecto, además de contribuir a la descarbonización en Chile, espera generar una importante cantidad de puestos de trabajo durante su construcción. Se estima que se crearán aproximadamente 628 empleos en promedio y hasta 1.200 en el momento de mayor actividad laboral.

Compromiso con la sustentabilidad y el empleo local

Copenhagen Infrastructure Partners es reconocida por su enfoque en proyectos greenfield de energías renovables. Con más de 600 empleados en todo el mundo y una inversión destacada en infraestructura energética, la empresa se ha comprometido a promover la sustentabilidad y a generar oportunidades laborales significativas en cada proyecto que emprende.

Te puede interesar

X Semana de la Energía impulsa la Transición Energética en Chile.
TotalEnergies H2 suspende megaproyecto de hidrógeno verde en Magallanes por observaciones
Petición de TotalEnergies H2 para postergar evaluación ambiental de H2v
Multinacional Metlen Group presenta proyecto de almacenamiento eléctrico en Vallenar
  • El proyecto en Chile se iniciará en junio de 2028 y se espera completar en dos años, para junio de 2030.
  • La empresa proyecta ofrecer empleo a cientos de trabajadores locales durante la construcción y operación del proyecto.
  • La generación de energía limpia y sostenible será un pilar fundamental de la infraestructura energética en la región de Antofagasta.

Con este proyecto de gran envergadura, CIP busca no solo impulsar la industria de las energías renovables en Chile, sino también contribuir a la economía local y al avance hacia un futuro más sostenible y limpio en materia energética.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Copenhagen Infrastructure Partnersproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?