• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

Última Actualización: 12 de agosto de 2025 20:49
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”

El presidente del directorio de la estatal también comentó sobre la finalización de la etapa de diálogo de la consulta indígena desarrollada por Corfo en el Salar de Atacama, a raíz del acuerdo entre la Corporación y SQM. “Además de masiva y participativa, fue muy constructiva”, detalló.

Relacionado:

Planta de litio de Albemarle en La Negra, Chile, opera normalmente
Planta de litio de Albemarle en La Negra, Chile, opera normalmente
Desplome minero: Litio cae tras cierre de importante mina en China
Lithium Argentina: crecimiento en producción de litio y expansión futura
PEMEX busca extraer litio en yacimientos petrolíferos para transición energética
Litio: acción y precios se disparan ante cierre de mina en China

En el marco de la presentación del estudio “Litio y derechos humanos en los salares altoandinos de Argentina, Bolivia y Chile” de la ONG Observatorio Ciudadano, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, reflexionó en torno al liderazgo que la estatal debe tener en el relacionamiento con los territorios, marcando la pauta para la minería nacional.

Luego de realizar un sentido homenaje a los seis mineros fallecidos en la tragedia de la División El Teniente, Pacheco afirmó, refiriéndose a los minerales críticos que habilitan la transición energética global, que “Chile está en una posición privilegiada, porque junto a este análisis que se ha hecho en este documento, se menciona claramente que en este triángulo está la mitad de las reservas de litio del mundo y nosotros, como país, y Codelco en particular, tenemos las mayores y mejores reservas de cobre”.

“Cuando uno es líder, como Codelco, tiene responsabilidades que son superiores”, agregó, destacando la labor de la Dirección de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas de la estatal, la cual implementó una estrategia integral en esta materia que ha sido reconocida por diversas organizaciones locales e internacionales.

Pacheco, quien compartió panel con Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en América del Sur, enfatizó que el valor del estudio de Observatorio Ciudadano, liderado por José Aylwin, radica en que no se limita a describir realidades, sino que plantea ideas que pueden derivar en medidas concretas, como realizar procesos de debida diligencia en DD.HH. —que la estatal ya concretó en 2023— y promover la participación significativa de las comunidades, entre otras. “Codelco no es un think tank, es una empresa. Lo que tenemos que hacer es ejecutar, transformar estas ideas en decisiones y acción”, planteó.

Asimismo, reforzó que “uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”. En esa línea, aseguró que se está debatiendo el rol de Codelco en esa tarea, “para que el Estado no sólo recaude, sino que también dé señales de buen gobierno, incluyendo el respeto de los derechos humanos en los territorios”.

Consulta indígena en el Salar de Atacama: participación masiva y constructiva

Durante su alocución, Pacheco también comentó que el pasado viernes 8 de agosto concluyó la etapa de diálogo de la consulta indígena impulsada por Corfo en el Salar de Atacama, en el marco del acuerdo suscrito entre Codelco y SQM. El proceso, que se extendió por cerca de un año, significó múltiples reuniones, asambleas, grupos de trabajo y dos plenarias finales, cada una con la participación de alrededor de 200 personas, detalló el presidente del directorio.

“Además de ser una consulta indígena masiva y participativa, fue muy constructiva. Algunas personas me advirtieron que esto iba a ser muy difícil, que en estas asambleas cuesta escucharse, llegar a consensos o mantenerse participando en la consulta. En este caso, hasta el último día, todo el mundo se quedó en el proceso y participó activamente dando su opinión”, destacó, añadiendo que “como economista, uno aprende que los factores de producción son capital y trabajo, pero falta un tercero: el territorio. Cómo las empresas se relacionan con el territorio es extraordinariamente importante”.

Pacheco valoró la profundidad del intercambio con los distintos interlocutores de la consulta, sustentado en más de mil páginas de información entregada a las comunidades, y subrayó que las principales preocupaciones manifestadas por los pueblos indígenas fueron el cuidado del agua y la salud del salar, así como las oportunidades de empleo local para sus familias.

“Las empresas tienen una gran responsabilidad: no manipular ni fragmentar el tejido social, y contribuir a visibilizar a los pueblos originarios”, sintetizó el presidente del directorio de Codelco.

Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maximo-pacheco-en-panel-sobre-litio-y-dd-hh-uno-de-los-grandes-desafios-del-pais-es-resolver-adecuadamente-la-gobernanza-de-los-recursos-naturales/">Máximo Pacheco en panel sobre litio y DD.HH.:“Uno de los grandes desafíos del país es resolver adecuadamente la gobernanza de los recursos naturales”</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo
  2. Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general
  3. Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente
Etiquetas:DD.HH.litioMáximo PachecoSalar de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

Minería Chilena
13 de agosto de 2025

Minera Valle Central de Amerigo reanuda el procesamiento de relaves frescos

Minería Chilena
13 de agosto de 2025

Mineros S.A. adquiere el 80% de La Pepa de Pan American Silver para poseer el 100%

Minería Chilena
13 de agosto de 2025

Grave explosión en fábrica de Enaex en Quatro Barras: 15 heridos

Minería Internacional
12 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Subsidio DS1: Plazos y condiciones para su uso en compra o construcción de vivienda

Subsidio DS1: Plazos y condiciones para su uso en compra o construcción de vivienda

13 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: retiro de pensión hasta $5 millones y requisitos para acceder

Autopréstamo AFP: retiro de pensión hasta $5 millones y requisitos para acceder

13 de agosto de 2025
Bono de Protección: requisitos y montos para recibir el beneficio

Bono de Protección: requisitos y montos para recibir el beneficio

13 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: acceso a $5 millones para afiliados bajo debate en Chile

Autopréstamo AFP: acceso a $5 millones para afiliados bajo debate en Chile

13 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP: Proyecto busca permitir retiros de hasta $5 millones con requisitos específicos

Autopréstamo AFP: Proyecto busca permitir retiros de hasta $5 millones con requisitos específicos

13 de agosto de 2025
Reforma previsional: Jara priorizará su implementación y deja futuro de las AFP a debate

Reforma previsional: Jara priorizará su implementación y deja futuro de las AFP a debate

13 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares: Beneficios disponibles en la nueva cartola

Registro Social de Hogares: Beneficios disponibles en la nueva cartola

13 de agosto de 2025
BancoEstado: nuevos límites para transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado: nuevos límites para transferencias y giros en Cuenta RUT

13 de agosto de 2025

Industria Minera

Producción de cobre de Codelco crece 17% en junio en Chile

Producción de cobre de Codelco crece 17% en junio en Chile

12 de agosto de 2025
E-Houses de Schneider Electric: la solución escalable para sectores críticos

E-Houses de Schneider Electric: la solución escalable para sectores críticos

12 de agosto de 2025
Fexmin 2025: Líderes e innovaciones en plataforma exploradora y minera

Fexmin 2025: Líderes e innovaciones en plataforma exploradora y minera

12 de agosto de 2025
Fallo arbitral obliga a OHLI a pagar US$20 millones a Syncore

Fallo arbitral obliga a OHLI a pagar US$20 millones a Syncore

12 de agosto de 2025
Proyecto minero en Coyhaique enfrenta sanción por infracciones ambientales graves

Proyecto minero en Coyhaique enfrenta sanción por infracciones ambientales graves

12 de agosto de 2025
Renovado contrato laboral entre Copper Advanced Services y sindicato BHP CAS

Renovado contrato laboral entre Copper Advanced Services y sindicato BHP CAS

12 de agosto de 2025
OHL Industrial Chile deberá pagar más de USD 20 millones a Syncore

OHL Industrial Chile deberá pagar más de USD 20 millones a Syncore

12 de agosto de 2025
Enami lanza segunda convocatoria para Reactivación de Faena Minera en Chile

Enami lanza segunda convocatoria para Reactivación de Faena Minera en Chile

12 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

Antofagasta Minerals: Ofertas laborales para técnicos y profesionales mineros en Chile

13 de agosto de 2025
Oportunidades laborales únicas te esperan en Calama, postula ya

Oportunidades laborales únicas te esperan en Calama, postula ya

12 de agosto de 2025
Oportunidades en Minería en Chile: ¡Postula Ahora!

Oportunidades en Minería en Chile: ¡Postula Ahora!

12 de agosto de 2025
Descubre empleos ideales en Rancagua y crece profesionalmente

Descubre empleos ideales en Rancagua y crece profesionalmente

12 de agosto de 2025
Explora Oportunidades Laborales Destacadas en Santiago

Explora Oportunidades Laborales Destacadas en Santiago

12 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago: postula el 12 de agosto 2025

Oportunidades laborales en Santiago: postula el 12 de agosto 2025

12 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería este mes en Chile

Oportunidades laborales en minería este mes en Chile

12 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Diversas en Santiago: Postula Ahora

Oportunidades Laborales Diversas en Santiago: Postula Ahora

12 de agosto de 2025

Empresas

ABB en Chile y Socialab lanzan plataforma para escalar soluciones innovadoras de toda Latinoamérica

ABB en Chile y Socialab lanzan plataforma para escalar soluciones innovadoras de toda Latinoamérica

8 de agosto de 2025
María Teresa González de Statkraft en Chile recibe premio excepción en liderazgo de personas

María Teresa González de Statkraft en Chile recibe premio excepción en liderazgo de personas

8 de agosto de 2025
Enap obtiene el primer lugar por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

Enap obtiene el primer lugar por sus proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

8 de agosto de 2025
Recinto EXPONOR-AIA se ilumina con solidaridad: gracias a empresas socias 300 niños disfrutaron de Tianfu 

Recinto EXPONOR-AIA se ilumina con solidaridad: gracias a empresas socias 300 niños disfrutaron de Tianfu 

8 de agosto de 2025
Festival de Luces Tianfu Antofagasta: Magia ilumina a la comunidad nortina

Festival de Luces Tianfu Antofagasta: Magia ilumina a la comunidad nortina

8 de agosto de 2025
Copec expande red de terminales eléctricos en Santiago para electromovilidad

Copec expande red de terminales eléctricos en Santiago para electromovilidad

8 de agosto de 2025
CEIM recibe a rectores de instituciones técnicas del CRUCH

CEIM recibe a rectores de instituciones técnicas del CRUCH

8 de agosto de 2025
AME lanza su primer Programa de Liderazgo con participación de 35 socias seleccionadas 

AME lanza su primer Programa de Liderazgo con participación de 35 socias seleccionadas 

8 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?