• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Minera del grupo Luksic reporta caída en producción de cobre por efecto de la sequía
Industria Minera

Minera del grupo Luksic reporta caída en producción de cobre por efecto de la sequía

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 19/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de Antofagasta Minerals fue de 721.500 toneladas el 2021 lo que representó un retroceso de 1,7% frente al año anterior.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Antofagasta Minerals, perteneciente al grupo Luksic, informó este miércoles que su producción de cobre llegó a 721.500 toneladas el 2021 lo que representó un retroceso de 1,7% frente al año anterior, afectada principalmente por el efecto de la sequía en la mina Los Pelambres., lo que fue parcialmente compensado por un aumento en las leyes del mineral en el yacimiento Centinela.

Sin embargo, la cifra se ubicó dentro de lo pronosticado por la compañía que había previsto una producción de entre 710.000 y 740.000 toneladas.

“A pesar de presiones como la prolongada sequía en el país que afecta la producción de Los Pelambres, un aumento en los precios de los insumos y los desafíos que ha impuesto los retrasos en la cadena mundial de suministros, la compañía logró las metas que tenía para el 2021″, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El 2020 la producción fue de 733.900 toneladas, menor en 4,7% frente al récord anotado en 2019.

Expectativas para 2022

Para este año la minera tiene una meta de producción de entre 660.000 y 690.000 toneladas de cobre.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

El retroceso respecto a 2021 se explica por menores leyes en Centinela y especialmente por los efectos de la sequía sobre la producción de Minera Los Pelambres, dijo la compañía.

Pero las dificultades causadas por la falta de agua serán superadas durante el segundo semestre de este año, cuando se ponga en marcha de la planta desalinizadora que se está construyendo en Los Vilos, agregó.

“Nuestros costos aumentaran a raíz de la menor producción, junto con mayores costos en insumos como el ácido sulfúrico. Sin embargo, mediante el Programa de Competitividad y Costos, la innovación y una mejor efectividad operacional, seguiremos controlando costos en el corto, mediano y largo plazo”, indicó Arriagada.

Sobre las perspectivas para este año en los mercados mundiales del cobre Arriagada sostuvo que “en cuanto a la demanda del metal, esta sigue siendo fuerte, ya que el cobre es clave en la actividad económica, así como en iniciativas para un futuro más verde, tales como los vehículos eléctricos, las energías de fuentes renovables y la infraestructura”.

Respecto a los subproductos la producción de oro de la minera subió 23,6% en 2021 a 252.200 onzas, debido a mayores leyes de este metal en Minera Centinela. Por su parte, la producción de molibdeno cayó en 16,7%, a 10.500 toneladas, por menores leyes tanto en Centinela como en Los Pelambres.En tanto la producción de molibdeno de la minera cayó en 16,7%, a 10.500 toneladas, por menores leyes tanto en Centinela como en Los Pelambres.

Fuente: Pulso

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Antofagasta Mineralschilechile cobreGrupo LuksicIván ArriagadaMinera Los PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?