• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Colaboración entre Codelco y BHP para mejorar la lixiviación de sal
Industria Minera

Colaboración entre Codelco y BHP para mejorar la lixiviación de sal

Última Actualización: 14/08/2025 12:22
Publicado el 14/08/2025
Sergio Mendoza
Colaboración entre Codelco y BHP para mejorar la lixiviación de sal

Delegación de BHP visita División Radomiro Tomic para analizar manejo de sal en proceso de lixiviación clorurada.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Revisión técnica para mejora en el proceso de lixiviación clorurada

La Gerencia Planta de División Radomiro Tomic recibió a profesionales de BHP con el propósito de compartir experiencias y revisar las oportunidades de mejora en el manejo y adición de sal en el proceso de lixiviación clorurada. Esta iniciativa refleja la importancia de la colaboración entre empresas mineras para potenciar el desarrollo técnico, la sustentabilidad y la colaboración en la industria minera.

Colaboración entre Codelco y BHP para mejorar la lixiviación de sal

“Es una oportunidad bastante buena porque nos permite compartir experiencias de manera colaborativa”, destacó Leonardo Arroyo Neira, experto de Radomiro Tomic.

Leonardo Arroyo Neira, experto de Chancado y Manejo de Materiales de Radomiro Tomic

La lixiviación clorurada es una técnica innovadora que facilita la extracción de cobre de minerales que son difíciles de procesar con métodos tradicionales. Al combinar agua con sal (cloruro de sodio) y otras sustancias, se logra una disolución más eficiente del cobre, optimizando la recuperación de minerales sulfurados. Esta tecnología cobra relevancia en el contexto de agotamiento de yacimientos ricos en cobre y la necesidad de aprovechar minerales de baja ley de manera eficaz.

Colaboración estratégica para afrontar desafíos comunes

La colaboración entre Codelco y BHP se enfoca en resolver problemáticas compartidas, como la gestión de salmuera y sal en el proceso de lixiviación clorurada, aspecto esencial para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la recuperación de minerales. Esta sinergia entre ambas compañías busca identificar mejores prácticas y soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo de la minería chilena. La unión de conocimientos y experiencias aportará valor al mercado minero y fortalecerá la industria en su conjunto.

“Lo importante es colaborar entre nosotros para ir aprendiendo las cosas buenas que hicimos, los aprendizajes en las cosas que nos hemos caído para poder potenciar todo lo que es la minería chilena”, comentó Belén Pincheira de Spence BHP.

Belén Pincheira, ingeniera metalurgista de Spence BHP
Etiquetas:AcuerdosBHPCodelco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?