• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara de Diputados aprueba recurrir como Corporación al TC para suspender discutida licitación del litio
Industria Minera

Cámara de Diputados aprueba recurrir como Corporación al TC para suspender discutida licitación del litio

Última Actualización: 19/01/2022 16:32
Publicado el 19/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Sala visó una solicitud formulada por un grupo de parlamentarios de oposición y se buscará que el polémico proceso se declare inconstitucional.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles recurrir como Corporación al Tribunal Constitucional (TC) para presentar un requerimiento de inaplicabilidad y suspender la polémica licitación del litio que empuja el Gobierno.

Cámara de Diputados aprueba recurrir como Corporación al TC para suspender discutida licitación del litio

La solicitud fue presentada por un grupo de diputados de oposición, argumentando que la mencionada licitación que establece contratos especiales de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio, producirá como resultados infracciones constitucionales a «normas fundamentales».

Según se señala en el texto que se enviará al TC, el patrimonio chileno se vería afectado «enormemente», dado que la licitación entrega a un «costo bajo» parte del litio del país. «Esto afectará directamente el erario público ya que a través de dicha licitación se pretende vender el mineral a un precio no indicado de manera transparente y que en las mismas bases de licitación no está claro, toda vez que indica de manera subjetiva cálculos ininteligibles».

Asimismo, se apunta a una «ausencia de fiscalización y supervisión de la utilidad operacional», junto con calificar el proceso como «una verdadera amenaza para los intereses de la nación».

Por ello, los legisladores piden al TC acoger a trámite este requerimiento, declararlo admisible y declare inconstitucional la licitación, junto con que se disponga «de inmediato la suspensión del proceso de licitación (…), con el objeto de evitar que se adjudique dicha licitación a algún contratista sin previo pronunciamiento acerca de la inaplicabilidad por inconstitucionalidad de los preceptos legales impugnados».

Al respecto, el diputado René Alinco (PPD), comentó que «estamos satisfechos porque la presentación que hizo el grupo de diputados de diferentes bancadas para que sea la Cámara de Diputados, este cuerpo, como instancia de poder político de nuestro país, la que haga una presentación sobre las irregularidades que se han conocido durante el proceso de licitación del litio».

«La obligación nuestra como diputados y diputadas, como chilenos y chilenas, es defender los intereses de la patria, las riquezas naturales de nuestro país. Por eso, de ahora en adelante, producto de esta votación con amplia mayoría, será la Cámara de Diputados y su cuerpo colegiado quien hará una presentación al TC», añadió.

En ese sentido, recalcó que «la Cámara de Diputados se puso las pilas y va a defender los intereses de todos los chilenos y chilenas hasta las últimas consecuencias».

Por su parte, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), expuso que «esta es una señal que está dando el Parlamento para colocar en un tribunal, que muchas veces ha sido, yo diría más bien crítico de la labor legislativa, la posibilidad de entregar todos los antecedentes que institucionalmente hoy día se van a entregar a partir de los abogados que designe la Corporación».

«Para nosotros esto es fundamental. Una arista es lo que está pasando en tribunales en el Poder Judicial, la segunda es lo que está pasando aquí con los proyectos de ley y la tercera es lo que ocurre en el TC a partir de esta presentación institucional, no de diputados que firman una acusación, sino que la propia Cámara de Diputados a través de esta votación que hemos ejercido hoy», acotó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Cámara de DiputadosChileLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?