Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente
Empresa

Codelco asiste a la Comisión de Minería y Energía del Senado para informar sobre accidente en El Teniente

Última Actualización: 14/08/2025 13:05
Publicado el 14/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Tras la instancia, Máximo Pacheco confirmó que las pérdidas de producción asociadas a la paralización, son del orden de 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino.

Te puede interesar

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.
Gonzalo Lara Skiba, nuevo vicepresidente en Codelco para integración operativa.
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular
Minera Vizcachitas anuncia período de postulaciones para la tercera versión de su programa Emprendedoras de Putaendo

Este martes al mediodía sesionó la Comisión de Minería y Energía del Senado dedicada a abordar el accidente ocurrido en El Teniente el pasado 31 de julio. En representación de Codelco asistieron Máximo Pacheco, presidente del directorio; Rubén Alvarado, presidente ejecutivo; Marisol Finch, vicepresidenta (s) de Gestión de Personas; Mauricio Barraza, vicepresidente de Operaciones, y Macarena Vargas, vicepresidenta Legal.

Codelco dio cuenta de los cinco ejes de trabajo y de gestión en los que ha focalizado todos los recursos humanos, técnicos y materiales disponibles: el rescate, Plan de Asistencia a familias y trabajadores, normalización operacional, retorno seguro y gradual, investigaciones en curso y comunicaciones.

Respecto del apoyo a las familias de los mineros fallecidos, la empresa explicó el acompañamiento integral que se les está dando tanto psicológico, de contención, atención médica, gestión activa de prestaciones laborales, seguros y otras necesidades específicas. En el caso de los trabajadores, ya son más de 10.600 las personas que han participado de jornadas de reflexión y contención.

“Desde el momento del accidente, suspendimos las operaciones, y tras la resolución de Sernageomin, paralizamos toda la operación subterránea de la División El Teniente. Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo. Lo estamos haciendo en forma segura, en estrecha colaboración con las empresas contratistas y las organizaciones de trabajadores. La recuperación de una nueva normalidad para la División El Teniente es una buena noticia para sus trabajadores, para Codelco y para el país”, indicó Pacheco, quién al ser consultado por el impacto del accidente, comentó que, “adicional a la tragedia de los seis trabajadores que murieron, tenemos un impacto en la producción estimada entre 20 y 30 mil toneladas de cobre fino, lo que equivale aproximadamente a US$300 millones de dólares”.

Sobre las investigaciones en curso, Rubén Alvaro manifestó la total disposición a colaborar en todas las diligencias en curso, tanto de la Fiscalía como de los otros órganos fiscalizadores abocados a esclarecer lo ocurrido en el accidente. “Hemos colaborado absolutamente con todas las diligencias y lo que nos ha solicitado la Fiscalía y PDI, respondiendo a las distintas solicitudes de investigación en tiempo y forma”, aclaró.

Los ejecutivos de Codelco escucharon con especial atención las declaraciones de los dirigentes de los sindicatos de Codelco y de la empresa contratista, quienes intervinieron en la sesión, expresando su sentida solidaridad con las familias, su apoyo a las investigaciones en curso y la voluntad de los trabajadores de hacer todo de su parte para mejorar aún más la seguridad en las operaciones mineras.

“Nosotros no queremos dejar pasar esto, no queremos mirar para el lado. Queremos ser parte de los cambios. Si eso significa cambios profundos, tendrán que haber cambios profundos. Si eso significa respetar lo que hoy día se inicia como investigación, es súper válido. Valoramos enormemente las gestiones que se han hecho. Las valoramos, porque hoy día sí se han hecho cosas distintas, diferentes, que nos deben permitir generar estos grandes cambios que nuestra Codelco necesita”, señaló en la comisión Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado de Sewell-Mina de El Teniente y expresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AccidenteCodelcoComisión de Minería y EnergíaEl TenienteSenado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta

Nacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Dato Útil

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?