El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó una nueva norma de emisión para fundiciones de cobre y fuentes emisoras de arsénico, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y promover un desarrollo más sostenible.
Objetivos de la nueva norma
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, enfatizó que la norma establece límites más estrictos y controles progresivos para disminuir las emisiones de contaminantes como material particulado, dióxido de azufre, arsénico y mercurio, lo que mejorará la calidad del aire en áreas afectadas por la actividad industrial.
“Con la aprobación de esta nueva norma avanzaremos hacia un desarrollo más sostenible”, declaró Maisa Rojas.
Maisa Rojas, Ministra del Medio Ambiente
- Reducir los niveles de contaminación atmosférica.
- Proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
- Promover prácticas industriales más responsables.
Etapas de implementación
La aplicación de la norma se realizará en tres etapas diferentes, con exigencias específicas para fuentes nuevas y existentes. En cada fase se incrementarán los requisitos de captura y reducción de emisiones, con el objetivo de garantizar un impacto positivo en la calidad del aire y la salud de la población.
- Primera etapa: Congelación de emisiones y captura del 95% del azufre y arsénico.
- Segunda etapa: Aumento de la captura a 99,5% en nuevas instalaciones.
- Tercera etapa: Incremento progresivo de las exigencias para fuentes existentes.
Además, la norma incluye la implementación de planes de control de emisiones de material particulado y la supervisión por la Superintendencia del Medio Ambiente para garantizar el cumplimiento de los límites establecidos.