• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica
Mundo

Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica

Última Actualización: 15/08/2025 02:24
Publicado el 15/08/2025
Jonathan Naveas
Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica

El descubrimiento en la provincia de Hamersley revela la existencia de 55.000 millones de toneladas de hierro, con un valor estimado de 5,6 billones de euros, lo que lo convierte en el hallazgo minero más grande registrado hasta la fecha.

Relacionados:

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones
CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Australia, líder mundial en producción de hierro, podría consolidar aún más su posición en el mercado global, al tiempo que abre nuevas oportunidades científicas para comprender la formación de estos depósitos.

Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica

Un hallazgo que redefine la geología y la economía

La doctora Liam Courtney-Davis, coautora del estudio, afirmó que este hallazgo vincula los depósitos gigantes de hierro con cambios en los ciclos de los supercontinentes, lo que mejora la capacidad para predecir futuras zonas de exploración.

Según la científica, la energía de estos procesos geológicos habría producido miles de millones de toneladas de roca rica en hierro en la región de Pilbara.

Además del valor económico, este descubrimiento plantea consideraciones sobre explotación sostenible y el impacto ambiental de una eventual extracción.

Técnicas innovadoras que reescriben la historia del hierro

Los investigadores emplearon análisis de isótopos de uranio y plomo, lo que permitió determinar que el hierro se formó hace 1.400 millones de años, descartando las estimaciones previas de 2.200 millones.

El profesor Martin Danisík explicó que, antes de esta investigación, no estaba claro el proceso que llevó a la transformación del hierro de un 30% a más del 60% de concentración actual, lo que dificultaba la comprensión de cómo se originaron los depósitos más grandes del mundo.

Este avance tecnológico no solo modifica la cronología aceptada, sino que también proporciona nuevas herramientas para estudiar los movimientos tectónicos más importantes de la historia.

Etiquetas:Australiahierro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero

09/11/2025
Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

08/11/2025
Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

Descubrimiento de 55 000 millones de toneladas de hierro en Australia redefine el mercado global

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?