Antofagasta Minerals reportó una disminución de sus utilidades en el primer semestre de 2025, a pesar de un incremento en su producción de cobre. Según la compañía, este resultado se debe principalmente a la caída de los precios internacionales del metal y a un aumento en los costos operativos. La información fue destacada por REDIMIN como parte de un análisis de la industria minera chilena.
En este contexto, es clave entender cómo evolucionó la producción de cobre en el periodo y qué factores operativos impulsaron este aumento.
Factores que afectaron los resultados
La empresa explicó que el descenso en las utilidades se relaciona con el menor precio promedio del cobre en los mercados internacionales, así como con mayores costos asociados a insumos críticos como energía y transporte. Estos factores contrastan con el alza en producción registrada en faenas clave.
Impacto en la estrategia de inversión
A pesar de la baja en las ganancias, Antofagasta Minerals reafirmó su compromiso con los proyectos de inversión a largo plazo, incluyendo mejoras en eficiencia y sostenibilidad. Este enfoque se complementa con iniciativas que serán abordadas en los avances en proyectos de optimización.
Perspectivas para el resto de 2025
La minera proyecta un segundo semestre marcado por la estabilidad en la producción y un posible repunte en los precios del cobre, lo que podría mejorar sus márgenes. Parte de este optimismo se sustenta en la gestión de costos y estrategias para enfrentar la volatilidad del mercado, así como en su compromiso con la sostenibilidad y las comunidades.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/antofagasta-minerals-eleva-su-ebitda-un-60-en-el-primer-semestre-2025-impulsada-por-precios-y-produccion/">Antofagasta Minerals eleva su EBITDA un 60% en el primer semestre 2025 impulsada por precios y producción</a>