El evento organizado por EDF Power Solutions Chile y el Centro de Energía UC reunió a expertos para analizar la flexibilidad necesaria en el sistema eléctrico ante la integración de energías renovables.
Avances y desafíos para un sistema eléctrico más flexible
El seminario celebrado en la Casa Central UC abordó los objetivos energéticos de Chile y su transición hacia un sistema basado en renovables.
“La incorporación de mayor flexibilidad es crucial para una descarbonización responsable”, señaló Joan Leal, CEO de EDF Power Solutions Chile.
Joan Leal, CEO de EDF Power Solutions Chile
El director del Centro de Energía UC, Álvaro Videla, destacó la importancia de anticiparse a los desafíos emergentes en el sistema eléctrico.
- El país cuenta con más de 1,3 GW de baterías BESS en operación.
- Los expertos examinaron los desafíos operacionales y regulatorios en la jornada.
Reflexiones y perspectivas del sector energético
En las exposiciones, se analizaron avances regulatorios y tecnológicos para promover la flexibilidad en el sistema eléctrico.
“Incentivar la flexibilidad es clave para el desarrollo del mercado energético”, afirmó Danilo Zurita de la Comisión Nacional de Energía.
Danilo Zurita, Comisión Nacional de Energía
- Los paneles expertos discutieron los ajustes necesarios para fomentar la flexibilidad y robustez.
- Se revisaron las condiciones técnicas y regulatorias para fortalecer la red eléctrica nacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avanza-la-flexibilidad-en-la-energia-electrica-chilena-analisis-y-perspectivas/">Avanza la flexibilidad en la energía eléctrica chilena: análisis y perspectivas</a>