• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada
Minería Internacional

Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada

Última Actualización: 22/08/2025 00:18
Publicado el 16/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada

Rusia venderá su participación en el productor de oro UGC a la unidad de Gazprombank

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Rusia ha decidido vender una participación mayoritaria en el productor de oro Uzhuralzoloto (UGC) que estaba involucrado en una incautación anterior al empresario Konstantin Strukov, a una unidad del banco estatal Gazprombank. Según informó la agencia de noticias Interfax, el Ministerio de Finanzas del país confirmó esta transacción.

Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada

Las empresas extranjeras han estado enfrentando incertidumbre y riesgo de incautación estatal desde que Rusia desplegó tropas en Ucrania a principios de 2022. En este contexto, Moscú ha justificado estas acciones citando la estabilidad estratégica y la seguridad nacional, y ha intensificado su enfoque en activos nacionales.

Recientemente, la oficina del fiscal general de Rusia logró ganar una demanda para transferir la propiedad de las acciones de Strukov en Uzhuralzoloto al estado. La justificación de los fiscales fue la presunta adquisición de propiedades mediante prácticas corruptas por parte de Strukov.

El empresario, cuya fortuna es estimada en $1.9 mil millones según Forbes, ha sido sancionado por algunos países occidentales, incluyendo Reino Unido, que argumentó que su rol como director de una empresa en el sector extractivo ruso apoyaba al gobierno ruso. Además, UGC en sí ha sido objeto de sanciones por parte de Estados Unidos.

De acuerdo a declaraciones del subsecretario de Finanzas, Alexei Moiseev, el Estado tiene la intención de vender la participación mayoritaria de UGC, valuada en 85 mil millones de rublos ($1.06 mil millones), al accionista minoritario importante de UGC, pero no reveló su identidad.

El plan es llevar a cabo esta transacción dentro de este año, como parte de la estrategia de desinversión de activos estatales planificada. Estas acciones han generado cierto impacto en el mercado, con un ligero aumento del valor de las acciones de UGC en el día de hoy, aunque por debajo del índice MOEX en general.

Hasta el momento, Gazprombank no ha emitido comentarios al respecto, pero se espera claridad en relación a la operación en los próximos días.

El caso de UGC se suma a una serie de confiscaciones de activos iniciadas por la fiscalía rusa en los últimos años, lo que ha resultado en la transferencia de alrededor de $50 mil millones a las arcas del Estado. En el caso específico de UGC, Strukov poseía un 67.8% de las acciones según datos de la empresa al cierre de 2024.

Además, una empresa asociada a Gazprombank, AAA Capital, adquirió un 22% de las acciones el año pasado, mientras que el restante 10% se ofreció en dos ofertas públicas en la Bolsa de Moscú entre 2023 y 2024.

Desde el año 2000, Strukov ha formado parte de la asamblea legislativa de la Región de Chelyabinsk. Ha sido vicepresidente de este órgano legislativo y miembro del partido gobernante Rusia Unida. Su representante legal, Dmitry Malbin, ha asegurado que UGC cumple con la ley y que nunca se ha beneficiado de la posición política de Strukov en la asamblea de Chelyabinsk.

Etiquetas:OroRusiaTransferencia Bancaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

14/11/2025
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

14/11/2025
Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?