• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Quién es Marcela Hernando, la nueva ministra de Minería de Gabriel Boric
Industria Minera

Quién es Marcela Hernando, la nueva ministra de Minería de Gabriel Boric

Última Actualización: 21/01/2022 10:51
Publicado el 21/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Quién es Marcela Hernando, la nueva ministra de Minería de Gabriel Boric

La médica Marcela Hernando (61) es militante del Partido Radical. Durante dos periodos parlamentarios ha sido diputada por la región de Antofagasta. Entre los años 2008 y 2012 fue alcaldesa de Antofagasta y también fue intendenta por esta misma región durante el primer gobierno de la expresidente Michelle Bachelet. Toda su carrera ha estado ligada a cargos públicos en el mundo de la salud. Desde marzo deberá asumir un nuevo desafío, pero esta vez a cargo del ministerio de Minería.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

“¿Por qué no apoyar a Gabriel Boric? Eso lo va a tener que definir el partido, y es una de las alternativas como apoyar también directamente a Yasna Provoste”, se preguntaba en julio del año pasado Marcela Hernando (61), quien a partir de marzo será la próxima ministra de Minería.

Quién es Marcela Hernando, la nueva ministra de Minería de Gabriel Boric

En esos días, la todavía diputada mostraba sus señales de apoyo al candidato de Apruebo Dignidad, a quien su colectividad, el Partido Radical, entregó finalmente su apoyo tras la primera vuelta presidencial.

Hernando es médica y comenzó su carrera en 2002, cuando fue nombrada directora del Servicio de Salud de Antofagasta y en 2007 fue nombrada intendenta de la Región de Antofagasta, en el primer gobierno de Michelle Bachelet. En ese cargo, le tocó enfrentar la emergencia del terremoto de Tocopilla.

En ese tiempo militaba en el PPD, pero renunció y se presentó como candidata a alcaldesa por Antofagasta, para el período 2008-2012, consiguiendo un amplio apoyo ciudadano (51%). Luego intentó repetir el éxito, con el apoyo de la Nueva Mayoría, pero fue derrotada ante Karen Rojo.

A partir de 2014, ha sido diputada por dos períodos, esta vez dentro del Partido Radical. En la última elección buscó un cupo en el Senado, lo que no consiguió.

Además de su carrera política, Hernando se ha especializado en diversas materias. En 1992 hizo un posgrado en Salud Pública en la Universidad de París y en 1996 realizó un diplomado en manejo de catástrofes en el Instituto Internacional Histadrut, de Israel.

También hizo un magíster en Dirección de Empresas en 1997, en la Universidad Católica del Norte, y en 2002 realizó un magíster en Gerencia y Políticas en la Universidad Adolfo Ibáñez. Por último, en 2004 participó en un diplomado de manejo de desastres.

Por Carlos Said de Diario La Tercera

Etiquetas:BoricChileMarcela HernandoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?