• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio

Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio

Última Actualización: 21 de enero de 2022 13:07
Cristian Recabarren Ortiz
Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio
Compartir por WhatsApp

«Intentaremos por todos los medios» suspender el proceso, advertían la semana pasada parlamentarios de oposición luego de que el Gobierno decidiera adjudicar.

Lo más leído:

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.
Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio

Si bien el tema ya estaba generando un intenso debate entre el Gobierno, la oposición y el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, las tensiones se multiplicaron cuando el Ejecutivo sorprendió la semana pasada con la adjudicación de la licitación del litio horas antes de una sesión especial que iba a desarrollar la Cámara de Diputados para abordar el tema.

Sesión que terminó siendo un fracaso, dado que el enojo de la oposición que se tradujo en el abandono de la Sala una vez que ingresó a esta el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.

En la oposición y desde el comando de Boric solicitaban al Ejecutivo suspender la licitación a la espera de la instalación del nuevo Gobierno en marzo y así estudiarla con mayor profundidad, pero la actual administración decidió de todas formas seguir adelante con la adjudicación, acogiendo, eso sí, otras de las solicitudes expresadas por el equipo del Presidente electo.

Fueron dos empresas las que ganaron la licitación: BYD Chile Spa y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A. A cada una se le adjudicó una cuota de 80 mil toneladas de litio metálico, totalizando 160 mil toneladas, lo que representaría el 1,8% de las reservas conocidas del mineral en Chile. La cifra es menos de la mitad de las 400 mil toneladas que contempla la licitación.

«Intentaremos por todos los medios» frenar el proceso, advertían legisladores. Y así lo han hecho, insistiendo en los supuestos vicios de licitación, a lo que se suman recursos judiciales que han interpuesto autoridades y comunidades de zonas donde eventualmente se explotaría el mineral.

Lo primero fue recurrir a Contraloría. La bancada de diputados del Partido Socialista presentó el miércoles de la semana pasada un oficio ante el organismo para dejar sin efecto la licitación, apuntando a «vicios de ilegalidad en el proceso de adjudicación».

Un día más tarde vino un duro golpe. La Corte de Apelaciones de Copiapó declaró admisible dos recursos de protección y dictó una orden de no innovar, suspendiendo la licitación y dando un plazo de 10 días al Gobierno para dar respuesta por medio de un informe.

El tribunal acogió las solicitudes del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, y de comunidades indígenas.

Por su parte, la Corte de Apelaciones de Antofagasta el pasado viernes acogió a trámite un recurso de protección presentado por la comunidad indígena Atacameña de Coyo en contra del Ministerio de Minería, dando plazo de 15 días hábiles a los recurridos para informar.

«Respetamos las resoluciones del Poder Judicial. Sin perjuicio de ello, nos encontramos analizando los antecedentes y responderemos conforma a las herramientas y plazos que nos entregue la ley. Cabe precisar que la orden de no innovar no significa la cancelación definitiva de la licitación en curso. Solo implica que esta se suspende temporalmente mientras se resuelve el presente recurso», señaló la cartera en una declaración.

«El Ministerio de Minería reitera que la licitación nacional e internacional para aumentar la producción de litio ha sido un proceso abierto, informado, transparente y que ha cumplido con toda la legalidad vigente”, añadió.

Mientras, en paralelo, en el Congreso, se tramitan dos proyectos de ley -uno de la DC y otro del PC- que apuntan a lo mismo: suspender la controvertida licitación que empuja el Gobierno.

La iniciativa demócrata cristiana busca modificar el Código de Minería con el objetivo de limitar la posibilidad de celebrar adjudicaciones o contratos especiales de operación en los 90 días previos a la fecha en que se termina el respectivo gobierno.

Mientras que la fórmula comunista es incorporar un artículo transitorio al Código de Minería para suspender el actual proceso de licitación hasta la realización del Plebiscito que someterá a votación el texto de la nueva Constitución.

La más reciente ofensiva ocurrió el pasado miércoles, cuando la Sala de la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de un grupo de parlamentarios de oposición para recurrir como Corporación al Tribunal Constitucional (TC) y presentar un requerimiento de inaplicabilidad, a objeto de suspender la licitación.

Según el requerimiento, el patrimonio chileno se vería afectado «enormemente», dado que la licitación entrega a un «costo bajo» parte del litio del país. «Esto afectará directamente el erario público ya que a través de dicha licitación se pretende vender el mineral a un precio no indicado de manera transparente y que en las mismas bases de licitación no está claro, toda vez que indica de manera subjetiva cálculos ininteligibles».

Asimismo, se apunta a una «ausencia de fiscalización y supervisión de la utilidad operacional», junto con calificar el proceso como «una verdadera amenaza para los intereses de la nación».

Por ello, los legisladores piden al TC acoger a trámite este requerimiento, declararlo admisible y declare inconstitucional la licitación, junto con que se disponga «de inmediato la suspensión del proceso de licitación (…), con el objeto de evitar que se adjudique dicha licitación a algún contratista sin previo pronunciamiento acerca de la inaplicabilidad por inconstitucionalidad de los preceptos legales impugnados».

«Una arista es lo que está pasando en tribunales en el Poder Judicial, la segunda es lo que está pasando aquí con los proyectos de ley y la tercera es lo que ocurre en el TC a partir de esta presentación institucional, no de diputados que firman una acusación, sino que la propia Cámara de Diputados a través de esta votación que hemos ejercido hoy», subrayó la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS).

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/desde-proyectos-de-ley-hasta-recurrir-al-tc-las-ofensivas-legislativas-y-judiciales-para-detener-licitacion-del-litio/">Desde proyectos de ley hasta recurrir al TC: Las ofensivas legislativas y judiciales para detener licitación del litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileJuan Carlos Jobetlitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa, valorado en 64.000 millones de euros

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Ola de inversiones mineras en Perú: once proyectos listos para 2028

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales

Empresa
5 de agosto de 2025

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Industria Minera
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Codelco ante muerte de 6 mineros en El Teniente: "Ha sido uno de los momentos más difíciles y dolorosos"

Codelco ante muerte de 6 mineros en El Teniente: «Ha sido uno de los momentos más difíciles y dolorosos»

3 de agosto de 2025
Fiscalía confirma el hallazgo del último minero atrapado en El Teniente: Se trata de Moisés Pavez Armijo

Fiscalía confirma el hallazgo del último minero atrapado en El Teniente: Se trata de Moisés Pavez Armijo

3 de agosto de 2025
Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

Rancagua y Machalí decretan duelo comunal por tragedia en El Teniente

3 de agosto de 2025
Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

Confirman identidad del quinto minero fallecido en El Teniente: Se trata de Jean Miranda Ibaceta

3 de agosto de 2025
Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

Revelan identidad del cuarto minero rescatado sin vida en mina El Teniente: un trabajador se mantiene atrapado

3 de agosto de 2025
Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

3 de agosto de 2025
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

2 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos del Estado que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?