El Bono Post Laboral (BPL) y los incentivos de retiro son beneficios previsionales que en ocasiones generan confusión entre trabajadores del sector público. Ambos buscan mejorar las condiciones de jubilación, pero su naturaleza, requisitos y compatibilidades son distintos.
A continuación, te mostramos las principales diferencias y cómo saber cuál se adapta mejor a tu situación.
¿Qué es el Bono Post Laboral?
El BPL es un aporte mensual de $94.421 (monto 2025) que se paga junto a la pensión del trabajador que cumpla con los requisitos de edad, años de cotización y tasa de reemplazo igual o inferior al 55%. Su objetivo es mejorar la pensión futura de quienes tuvieron sueldos bajos durante la vida laboral.
👉 Más detalles en: Bono Post Laboral 2025: qué es, quién tiene derecho y cómo solicitarlo en Chile.
¿Qué son los incentivos de retiro?
Los incentivos de retiro son beneficios específicos que buscan fomentar la salida voluntaria de funcionarios públicos en edad de jubilar. Generalmente incluyen:
- Pago de una indemnización por años de servicio.
- Bonos adicionales por acogerse a la renuncia voluntaria en plazos definidos.
- Beneficios complementarios que se pagan en una sola vez, no de forma indefinida como el BPL.
Estos programas dependen de leyes especiales aprobadas para determinados sectores (como educación o salud pública) y sus condiciones cambian según la normativa vigente.
Principales diferencias entre el Bono Post Laboral y los incentivos de retiro
- Periodicidad del pago
- BPL: mensual e indefinido junto con la pensión.
- Incentivos de retiro: pago único o en cuotas limitadas.
- Objetivo
- BPL: aumentar la pensión futura.
- Incentivos de retiro: facilitar la salida voluntaria del servicio activo.
- Requisitos
- BPL: edad legal de jubilación, 20 años de cotizaciones y tasa de reemplazo ≤ 55%.
- Incentivos de retiro: edad y años de servicio definidos en leyes especiales, además de estar activo en el cargo al momento de postular.
- Compatibilidad
- En la mayoría de los casos, el BPL no es compatible con incentivos de retiro. Es decir, si el funcionario acepta un plan de retiro que entrega un bono adicional, normalmente no podrá acceder al Bono Post Laboral.
- La compatibilidad exacta depende de la ley que regula cada programa de retiro.
¿Qué conviene más: Bono Post Laboral o incentivo de retiro?
La elección dependerá de la situación personal:
- Si buscas un aporte mensual permanente que incremente tu pensión, el BPL es la mejor opción.
- Si prefieres un pago único inmediato al dejar el servicio, el incentivo de retiro puede ser más conveniente.
👉 Para confirmar si cumples los requisitos del BPL, consulta: Cómo saber si tengo derecho al Bono Post Laboral: consulta con RUT paso a paso.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/bono-post-laboral-vs-incentivos-de-retiro-diferencias-clave-y-compatibilidades/">Bono Post Laboral vs. incentivos de retiro: diferencias clave y compatibilidades</a>