El Bono Post Laboral (BPL) 2025 es un beneficio previsional que genera muchas dudas entre los trabajadores que se acercan a la jubilación. Para ayudarte, aquí recopilamos las preguntas más frecuentes, con información clara sobre documentación necesaria, duración del beneficio y motivos por los que puede cesar.
¿Qué documentación necesito para solicitar el Bono Post Laboral?
Al momento de iniciar el trámite en la AFP o en el IPS, deberás presentar:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado de cotizaciones previsionales, emitido por tu AFP o por el IPS.
- Historial laboral que acredite al menos 20 años de cotizaciones.
- Formulario de solicitud que entrega la institución previsional.
- En caso de funcionarios públicos, documentos adicionales que acrediten el régimen laboral o estatuto bajo el cual se desempeñaron.
👉 Más detalles sobre este trámite en: Plazo y dónde postular al Bono Post Laboral: trámites y documentos necesarios.
¿Por cuánto tiempo se paga el Bono Post Laboral?
El BPL se paga de manera indefinida, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la ley. Esto significa que el beneficio continúa mientras la persona beneficiaria reciba su pensión y no incurra en causales de cese.
Además, el monto se reajusta anualmente según el IPC, lo que protege el valor del bono frente a la inflación.
👉 Consulta los valores vigentes en: Monto del Bono Post Laboral 2025: valor actualizado, reajustes y retroactividad.
¿En qué casos cesa el Bono Post Laboral?
El beneficio puede dejar de pagarse en las siguientes situaciones:
- Fallecimiento del beneficiario: el bono no es heredable ni transferible.
- Incompatibilidad con incentivos de retiro: algunos programas de retiro voluntario en el sector público no permiten acumular este bono.
- Errores de acreditación: si se comprueba que la solicitud se aprobó con antecedentes incorrectos.
- Pérdida de requisitos: por ejemplo, si se determina que no se cumplen las condiciones de tasa de reemplazo exigidas.
👉 Para entender mejor estas diferencias revisa: Bono Post Laboral vs. incentivos de retiro: diferencias clave y compatibilidades.
¿Dónde puedo resolver otras dudas?
Si después de la postulación o durante el pago del beneficio tienes consultas, puedes:
- Revisar en línea el estado de tu solicitud ingresando con tu RUT: Cómo saber si tengo derecho al Bono Post Laboral: consulta con RUT paso a paso.
- Contactar directamente a tu AFP o al IPS.
- Llamar a la red de ChileAtiende (600 440 0040) para orientación.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/preguntas-frecuentes-del-bono-post-laboral-documentacion-vigencia-y-causales-de-cese/">Preguntas frecuentes del Bono Post Laboral: documentación, vigencia y causales de cese</a>