• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Última Actualización: 17 de agosto de 2025 03:28
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

En un hallazgo que podría redefinir el futuro energético mundial, un estudio internacional reveló la existencia de yacimientos de reservas de un vector estratégico para la transición hacia fuentes de energía sustentables en la corteza terrestre. Lo cierto es que este recurso es generado por procesos geológicos milenarios, con un potencial que podría abastecer a la humanidad por más de 170 000 años. El descubrimiento abre un nuevo capítulo en la transición hacia energías sostenibles. Todos contribuyen a que su presencia esté mucho más extendida de lo que antes se pensaba.

REDIMIN Quick Take

El hallazgo que cambia la ecuación energética

La confirmación de estas reservas proviene de un trabajo conjunto entre las universidades de Oxford, Durham y Toronto, publicado en mayo de 2025. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la cantidad estimada asciende a 6,2 billones de toneladas, suficientes para mantener el consumo energético global durante 170 000 años.

Relacionado:

Hallazgo histórico en Salta: mina Lindero descubre oro por US$ 37.000 millones
Hallazgo histórico en Salta: mina Lindero descubre oro por US$ 37.000 millones
Pymes chilenas exploran innovación en hidrógeno verde y reducción de CO₂ en Alemania: un modelo hacia la sostenibilidad energética
Universidades de Oxford, Durham y Toronto descubren cómo localizar hidrógeno geológico para revolucionar la energía limpia
Arquitectura eléctrica de ABB en Chile destaca en World Hydrogen Latin America 2024
Alianza público-privada presenta el primer bus a hidrógeno hecho en Chile

Un punto clave a tener en cuenta en base a estos yacimientos el equipo de geólogos localizó zonas con alto potencial en Michigan, Kentucky, Dakota del Norte, California, Kansas, Iowa, Minnesota, Arizona, Colorado, Nuevo México y Utah. Lo más relevante es que la extracción podría realizarse con técnicas ya utilizadas para gas y helio.

Con esto logran evitar la necesidad de grandes inversiones iniciales y acelerando el paso hacia su explotación comercial. “Estas reservas podrían cambiar para siempre el panorama energético mundial”, afirmó la agencia en su informe. Sin embargo, la posibilidad de contar con una fuente de energía limpia, abundante y de bajo coste durante milenios marca un antes y un después en la historia de la humanidad.

Camino hacia un uso masivo del hidrógeno natural no está libre de obstáculos

Entre los más importantes está la presencia de microorganismos subterráneos que lo consumen, lo que reduce la cantidad disponible para uso humano. También falta perfeccionar los métodos de perforación y captura para que resulten realmente rentables a gran escala.

Lo cierto es que, algunos países como Mali y Francia cuentan con pozos en operación o en fase de pruebas, mientras que en Estados Unidos varias empresas emergentes trabajan para adaptar la infraestructura de perforación existente para acceder a este recurso sin necesidad de modificar las instalaciones.

De cara a 2050, el hidrógeno natural podría ser uno de los pilares de la matriz energética global, además esto remarca que su abundancia, bajo coste y carácter no contaminante lo convierten en una pieza clave para avanzar hacia un modelo económico descarbonizado sin comprometer la seguridad energética.

Hidrógeno natural: qué es y cómo se forma

El hidrógeno natural, también denominado hidrógeno blanco o dorado, es un gas que se produce en el interior de la Tierra sin intervención humana, esto se forma a través de la serpentinización, un proceso químico que ocurre cuando el agua interactúa con minerales ricos en hierro presentes en rocas ultramáficas como la peridotita.

Durante esta reacción, el hierro ferroso se oxida a férrico, liberando moléculas de hidrógeno (H₂) de manera espontánea pero en este caso a diferencia del hidrógeno verde, cuya producción exige electricidad renovable para separar las moléculas de agua, el hidrógeno natural se encuentra listo para extraer, lo que disminuye de forma drástica tanto su huella de carbono como su coste.

Este fenómeno, que ocurre en condiciones de alta presión y temperatura, puede mantenerse durante millones de años pero cabe mencionar que existen otros mecanismos capaces de generar este gas, como la radiolisis, cuando el agua entra en contacto con materiales radiactivos, o la fracturación sísmica de minerales. En ese sentido, los cálculos del sector estiman que podría producirse por menos de un dólar el kilo, mientras que el verde cuesta actualmente entre cinco y ocho dólares. Esta noticia augura un futuro prometedor para el mundo entero, en búsqueda de mitigar el cambio climático.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hallan-yacimientos-con-mas-de-6-billones-de-toneladas-de-energia-pura-suficiente-para-170000-anos/">Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Hyvolution Chile 2025: Impulso al Hidrógeno Verde en América Latina
  2. Participa por una de las 170 Gift Cards de $170.000 de BancoEstado
  3. Huawei presenta Serie HUAWEI Pura 80 en Chile: Innovación Fotográfica Excepcional
  4. Australia halla 55,000 millones de toneladas de hierro, valorado en US$ 6 billones
  5. Repsol revoluciona España con Biohidrógeno para energía renovable
Etiquetas:hallazgoHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Nvidia supera a toda la industria minera en valor de mercado

Finanzas e Inversiones
17 de agosto de 2025

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos para hombres y mujeres en 2025

17 de agosto de 2025
BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

BancoEstado sortea gift cards de $170 mil: requisitos y fechas para participar

17 de agosto de 2025
Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

Subsidio para la casa propia: Beneficios del Estado con postulaciones abiertas en 2025

17 de agosto de 2025
Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?