En el marco de la reforma de pensiones, el Instituto de Previsión Social (IPS) inició una campaña para motivar a las personas beneficiarias de leyes de reparación y pensiones de gracia a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
La iniciativa, denominada “¡Te apoyamos con tu PGU!”, está dirigida a quienes tengan 82 años o más cumplidos a septiembre de 2025.
Cómo solicitar la PGU
El llamado del IPS es a realizar la solicitud en el sitio web www.chileatiende.cl o en cualquiera de las 202 sucursales ChileAtiende disponibles en todo el país.
Es requisito estar inscrito en el Registro Social de Hogares, ya que desde allí se obtienen los antecedentes para verificar el cumplimiento de las condiciones de acceso al beneficio.
Beneficiarios de reparación y Ley N° 21.735
Actualmente, la mayoría de quienes reciben pensiones de reparación no acceden a la PGU completa, salvo en casos en que la pensión Valech, Rettig, de Exonerados o de Gracia sea inferior al monto máximo del beneficio.
Con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.735, si cumplen los requisitos establecidos, podrán recibir el monto completo de $250.000 mensuales desde septiembre de 2025, según un calendario progresivo por tramos de edad.
Acciones del IPS para informar a los beneficiarios
Desde junio, el IPS desarrolla diversas iniciativas de información para dar a conocer el derecho a la PGU.
El director nacional del organismo, Juan José Cárcamo Hemmelmann, señaló que se está realizando un trabajo de contacto directo con las personas de 82 años o más que reciben beneficios de reparación, con el fin de informarles que ahora pueden acceder a la PGU.
Requisitos para acceder a la PGU
Para solicitar la Pensión Garantizada Universal, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
- No pertenecer al 10 % más rico de la población, lo que es evaluado por el IPS.
- Acreditar 20 años de residencia en Chile, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad, además de al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- Contar con una pensión base menor o igual a $1.210.828 (sin considerar beneficios por leyes de reparación).
Dónde se puede solicitar la PGU
El trámite se puede realizar en distintas instancias:
- Sucursales ChileAtiende del IPS.
- En línea en www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica o mediante videoatención sin necesidad de ClaveÚnica.
- En municipios, AFP o compañías de seguros, si corresponde.
Fechas de acceso para otros grupos de beneficiarios de reparación
El calendario para la solicitud de la PGU por parte de personas con pensiones de reparación varía según la edad:
- Grupo 75 años o más: desde junio de 2026.
- Grupo 65 años o más: desde junio de 2027.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ips-llama-a-beneficiarios-de-leyes-de-reparacion-a-solicitar-la-pension-garantizada-universal-pgu-2025/">IPS llama a beneficiarios de leyes de reparación a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025</a>