AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > ¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?

¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:43
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?

¡Todo en el último minuto! ¿Cómo es posible que a pocas semanas de dejar el gobierno, las actuales autoridades promueven cambios sin dar mayor tiempo para explicar a los expertos sobre las consecuencias?

Es impresentable que un proyecto de ley,  mal conceptualizado, emane del Ministerio de Hacienda, que además de no poseer conocimiento del sector, se atreva a hacer cambios e intervenir un Código de Minería a última hora. El actual Código de Minería funciona bien y ha logrado desarrollar y hacer crecer a nuestra minería y al país durante más de 30 años. Ha logrado posicionarla como el primer productor de cobre del mundo, y en 25 años más de 3 millones de personas dejaron de ser pobres gracias en parte a la minería, en donde para su concepción se consultó a los mejores y connotados expertos y juristas del sector. ¿Y ahora sin previo aviso se interviene para mal?

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Así es, la semana pasada la comisión de Hacienda del Senado aprobó el aumento en el pago de patentes mineras, con el objetivo de recaudar recursos fiscales para financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU).

¡Una vez más la minería es la vaca lechera! Según explicó el ministro de Hacienda, la idea es aumentar el plazo de duración de la patente de exploración a cuatro años, “pero eliminando la posibilidad de renovación. Adicionalmente, se aumentaría el monto de la patente, de 1/50 UTM por hectárea, a 3/50 UTM por hectárea. Con respecto a la patente de explotación, se mantiene la duración indefinida. El valor de las patentes ya otorgadas se mantiene solo para aquellas patentes que demuestren trabajo, pero se aumenta el valor de la patente no metálica al nivel de la metálica (1/10 UTM)”, afirmó la autoridad.

Todos los involucrados en el sector hemos indicado y explicado que Chile requiere incentivos para generar nuevos proyectos para mantener la productividad y competitividad ante las exigencias del mundo actual de mineras como el cobre y el litio, pero al parecer los canales de comunicación no funcionan o no llegan a nuestras autoridades, peor aún sordos, mudos y ciegos.  Hace rato que el mundo político comenzó a jugar con la minería, con lo que no solo pierde el país, sino también una pésima imagen internacional y atenta directamente con el riesgo país.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cada vez que se implementan nuevas normas, esta vez modificando el Código de Minería, y una vez más para financiar actividades ajenas a la minería, es a esta a la que se le hinca el diente. ¿Por qué? ¿No se dan cuenta que el sector más afectado serán los pequeños mineros; aquellos para quienes el Estado tiene una empresa de fomento, Enami. Así es, en la medida que los pequeños productores levanten nuevas minas, el país se enriquece e incluso, en varios casos de ellos han surgido grandes yacimientos.

Intervenir el Código de Minería de manera exprés sin el análisis pertinente, ni consultar a expertos ni a las instituciones, es al menos irracional e irresponsable y le hace mal a la minería y al país.

Pero esto no es todo el ataque que está sufriendo nuestra minería. La Reforma al Código de Aguas, que quedó en condiciones de ser Ley, modificó el artículo 56, relacionado con las obligaciones y condiciones al concesionario minero para la extracción de aguas durante las faenas.

Relacionados:

Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024

Según se ha informado esta ley incorpora una causal de extensión al uso y goce de estas aguas por el cierre de la faena minera, por la caducidad o extinción de la concesión minera, porque dejen de ser necesarias para esa faena o porque se destinen a un uso distinto y otorga la facultad de limitar los derechos si su uso y goce ponen en peligro la sustentabilidad de los acuíferos o los derechos de terceros.

Otro aspecto de esta norma es la obligación de informar las aguas, indicando su ubicación y volumen por unidad de tiempo y las actividades que justifican dicha necesidad, le es exigible no solo a quienes exploten o exploren sustancias minerales en el futuro, sino que también a los concesionarios mineros que actualmente usan aguas halladas con anterioridad a la reforma.

Como han de saber, sin agua no se puede hacer minería. Pero no se toma en cuenta que el sector, ha hecho grandes inversiones para dejar de usar agua continental y reemplazarla por agua de mar o desalada e incluso la reutilizan. Sin embargo, cuando se explora o comienza una operación es necesario contar con el recurso hídrico in situ.

A todas luces nada de esto apoya la gestión minera. Como Cámara Minera de Chile siempre hemos indicado que toda actividad y, especialmente la minera, debe operar con total respeto al medio ambiente, dando dignidad a las comunidades, a las personas y a la naturaleza. Pero si día a día las restricciones aumentan, en un país con una minería que no aumenta su producción, el futuro no se ve muy promisorio.

Hacemos un llamado a las autoridades, a las asociaciones mineras, al mundo político y a las instituciones que tienen el deber de cuidar y apoyar la pequeña minería, a defender nuestra minería por todos estos ataques irracionales de última hora que solo quieren destruir la industria que está asociada a la historia de Chile de más de 200 años. En este partido, con estos proyectos de ley todos perdemos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/intervencion-al-codigo-de-mineria-modernizacion-de-concesiones-mineras-o-la-muerte-de-la-mineria/">¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara MinerachileCódigo de MineríaconcesionesManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?