• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico
Industria Minera

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

Última Actualización: 22/08/2025 00:18
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

Chile y Finlandia anunciaron hoy la puesta en marcha de una alianza que busca impulsar el liderazgo mundial de ambos países en el desarrollo de soluciones tecnológicas.innovadores y nuevos negocios orientados a la minería sostenible, la descarbonización y adaptación al cambio climático, y la sostenibilidad de sectores económicos relevantes.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La alianza se materializará a través de la iniciativa denominada Plataforma Chile-Finlandia para el Desarrollo y Transferencia Tecnológica , aprobada por el Consejo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), en su sesión del 4 de agosto pasado y tendrá por objeto potenciar las capacidades locales de desarrollo, adaptación y escalamiento de tecnologías de alto impacto para la descarbonización y adaptación al cambio climático, traccionando esfuerzos de co-creación y co-innovación entre empresas y sectores productivos estratégicos, gobiernos regionales, centros. de transferencia tecnológica y otros actores relevantes del ecosistema de Chile y empresas e instituciones de I+D de Finlandia, movilizando talento y promoviendo emprendimientos de base científico-tecnológica.

CORFO aprueba Alianza Binacional CHILE-FINLANDIA para el desarrollo y Transparencia Tecnológico

El proyecto se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de Chile, a través de Corfo, para avanzar en transformación productiva y desarrollo sostenible a partir de los desafíos y oportunidades que la triple crisis ambiental genera para el país en diversas actividades industriales, tecnologías y nuevos negocios. A ello se suma el interés de Finlandia, uno de los países más desarrollados del mundo y líder en materia de innovación, que busca participar de cadenas de valor globales asociadas a la sostenibilidad y destaca por su experiencia en el desarrollo de tecnologías limpias, economía circular y manejo sostenible de recursos naturales.

“Valoramos muy profundamente el compromiso de Finlandia por la sostenibilidad, la innovación y la cooperación internacional y reconocemos en este vínculo una oportunidad estratégica para diversificar nuestra matriz productiva, fortalecer nuestro ecosistema de investigación, desarrollo e innovación y avanzar hacia una economía basada en el conocimiento. Un enfoque que está plenamente alineado con nuestra política exterior, que busca construir puentes para impulsar proyectos que nos permitan alcanzar un impacto tangible y duradero en el desarrollo de Chile”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren. “Confiamos en que esta colaboración fortalecerá la relación bilateral y contribuirá de manera sostenible y permanente al progreso de nuestras naciones y al bienestar de nuestras comunidades”, agregó.

La Plataforma tendrá una duración inicial de cinco años y será financiada con hasta US$20 millones por Corfo, a través del aporte I+D de los contratos de litio, algo similar a un “capital semilla” para impulsar su instalación y desarrollo. El presupuesto total del proyecto, en tanto, superará los US$50 millones gracias al apalancamiento de recursos del ecosistema finlandés y otros fondos de financiamiento nacional e internacional.

«Este acuerdo con Finlandia nos permite avanzar en un desafío histórico: crecer más, generar empleos de calidad y, al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental. Es una alianza concreta, con foco en sectores estratégicos como la minería sostenible y recursos comprometidos, que busca convertir innovación y tecnología en beneficios reales para nuestros países», manifestó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

En tanto, la embajadora de Finlandia en Chile, Johanna Kotkajärvi, sostuvo que «el modelo de innovación de Finlandia se basa en un enfoque colaborativo entre el sector público, privado y los centros de investigación, y creemos que es muy importante fomentar la colaboración internacional para seguir potenciando los ecosistemas de innovación. La inversión sostenida en I+D ha sido fundamental para la transformación de Finlandia al país innovador que conocemos hoy, y vemos grandes oportunidades para Chile en esta alianza binacional que apalanca recursos nacionales e internacionales para el desarrollo sostenible y la transferencia tecnológica con un impacto real”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, explicó que «durante las últimas décadas y a través de diversos instrumentos de política pública, el Estado ha fomentado el fortalecimiento del ecosistema de investigación y desarrollo e innovación (I+D+i) de Chile, buscando generar una mayor oferta de conocimiento y de capacidades de desarrollo tecnológico. Sin embargo, diversas evaluaciones y los rankings globales de innovación muestran que en el país persisten debilidades en materia de escalamiento y comercialización de soluciones tecnológicas, además de una insuficiente orientación de esfuerzos de I+D+i desde las necesidades y desafíos del sector productivo, lo que requiere intervenciones como esta que presentamos hoy, con una lógica sectorial o de cadenas de valor, para mejorar la competitividad y crear economías sostenibles que beneficien a la sociedad y el medioambiente en el mediano y largo plazo”.


Fundación Chile y VTT Centro de Investigaciones Técnicas de Finlandia

El proyecto Plataforma será implementado de manera conjunta por Fundación Chile y VTT Technical Research Center of Finland, dependiente al Ministerio de Economía y Empleo de la República de Finlandia, una de las instituciones de investigación y desarrollo tecnológico líderes en Europa .

El rol de ambas entidades será cumplir con los objetivos principales de la iniciativa: transferir el conocimiento técnico y experiencia de Finlandia para fortalecer los ecosistemas de I+D, innovación y emprendimiento de Chile; avanzar en la sofisticación y escalamiento de empresas y emprendimientos chilenos mediante co-desarrollo tecnológico entre Finlandia y Chile; y aumentar la exportación desde Chile de soluciones tecnológicas, contribuyendo a posicionar a ambos países como proveedores globales capaces de enfrentar desafíos productivos, ambientales y sociales en cadenas de valor de industrias clave.

Durante su implementación, el proyecto avanzará en tres líneas estratégicas: la minería sostenible (donde actuará ENAMI como clave aliado), el desarrollo territorial inteligente, sustentable y resiliente y el abordaje sistémico a industrias de alto potencial para la descarbonización.

El gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, sostuvo que «esta plataforma marca un antes y un después para Chile. Asumimos con compromiso el liderazgo de esta red binacional, reforzando nuestro propósito de contribuir a un desarrollo económico sostenible. A través de esta alianza, Fundación Chile contará con nuevas capacidades tecnológicas para traccionar el desarrollo de emprendimientos de base científico tecnológicos, articulando oferta y demanda de innovación sofisticada en temas claves para enfrentar el cambio climático y potenciar nuevas industrias en forma sostenible».

Desde VTT Technical Research Center of Finland, su vicepresidente ejecutivo de Carbono Neutralidad, Jussi Manninen, junto al gerente de Desarrollo de Negocios de la misma línea, Andro Lindsay, enfatizaron que «creemos firmemente en el poder de la colaboración internacional para impulsar la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación de impacto. Para tener éxito, debemos crear las condiciones adecuadas que catalicen las actividades de I+D de las empresas. Esta inversión pública de Corfo debería impulsar importantes inversiones privadas en I+D, aunando las fortalezas del ecosistema tecnológico finlandés con el potencial productivo de Chile para codesarrollar soluciones sostenibles a desafíos sistémicos compartidos que puedan escalar globalmente y, al mismo tiempo, generar beneficios tangibles para la sociedad chilena. Esta plataforma representa una oportunidad sin precedentes para conectar talento, tecnología y visión a escala global, convirtiendo retos compartidos en innovaciones revolucionarias con un impacto real y medible”.

Fundación Chile será la receptora del Aporte de I+D y, en consecuencia, la primera la responsable ante Corfo de lograr la articulación de los ecosistemas de los respectivos países, permitiendo la participación de los ámbitos empresariales y de diversos actores públicos y privados pertinentes a las temáticas priorizadas, con foco en las últimas etapas del desarrollo tecnológico, potenciando y llevando las soluciones a las diferentes industrias, trabajando cerca a la demanda y los desafíos reales de los diferentes sectores.

Etiquetas:CorfoFinlandiaTransferencia Bancaria
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?