• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones
Energía

Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones

Última Actualización: 18/08/2025 12:31
Publicado el 18/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones

En resolución dictada por el Primer Tribunal Ambiental se decidió admitir a tramitación la reclamación de la empresa Engie Energía Chile S.A., en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta (COEVA), que rechazó su solicitud de invalidación que, a su vez, había rechazado un recurso de reposición, todo en el marco del procedimiento iniciado para revisar la Resolución de Calificación Ambienta (RCA) del proyecto “Central Térmica Andino”.

Relacionados:

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión
Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

La empresa cuestiona en su acción, la legalidad del inicio del proceso de revisión de su permiso ambiental en atención a que se habría considerado normativa que no estaba vigente al momento de su otorgamiento. Además, alega que la solicitud de inicio del proceso de revisión carecía de antecedentes técnicos que justifican el cumplimiento de los requisitos que establece la Ley N° 19.300, en particular respecto del cambio sustantivo de las variables ambientales y de la proposición de medidas para tal efecto.

Acogen trámite reclamación de empresa eléctrica de permiso ambiental de Central Térmica Andino en Mejillones

Asimismo, sostiene que la decisión de inicio del proceso de revisión no fue fundamentada debidamente, ya que no expone razonamientos suficientes ni realiza un análisis técnico que sustente la necesidad de la revisión, limitándose a afirmaciones genéricas. A su juicio, tal circunstancia infringe el principio de motivación de los actos administrativos y el debido proceso.

Medida cautelar

Junto con la reclamación judicial, Engie Energía solicitó la dictación de una medida cautelar consistente en la suspensión del procedimiento de revisión de la RCA, esto a fin de evitar los efectos negativos que podrían provocar la resolución.

En particular, plantea que, de continuar el procedimiento de revisión, se expondría a su parte a un escenario complejo, al enfrentarse eventualmente a una modificación de su RCA, debiendo adoptar medidas adicionales, modificar los planes de seguimiento o destinando recursos para materializar modificaciones de un proyecto que afirman, fue evaluado y calificado de forma correcta.

Ante dicha solicitud, el Tribunal decidió acceder a la medida cautelar solicitada y en consecuencia, ordenó la suspensión del procedimiento de revisión de la RCA, en tanto no se resuelva la reclamación interpuesta. La decisión se funda en que la acción presenta un grado de verosimilitud o plausibilidad razonable y en la existencia de un riesgo real de que la falta de cautela derive en la pérdida de oportunidad o inutilidad de la sentencia.

Con la admisión a trámite, se requerirá un informe a la COEVA de Antofagasta para que justifique su decisión de iniciar el procedimiento de revisión de la RCA N° 145/2007, que calificó en forma favorable el proyecto “Central Térmica Andino”.

El proyecto

La Central Térmica Andino ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental mediante un Estudio de Impacto Ambiental y fue calificado favorablemente mediante su RCA. El proyecto está ubicado en la Región de Antofagasta, Comuna de Mejillones, dentro del sector industrial de Mejillones, y tuvo como finalidad la construcción y operación de dos unidades de generación térmica (CTA1 y CTA2) de 200 MW netos, junto con un terminal marítimo para la descarga de petróleo diésel.

Cabe recordar que, en mayo de 2024, se ingresó una reclamación al Primer Tribunal Ambiental en contra de la resolución de la COEVA de la Región de Antofagasta que calificó ambientalmente favorable la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto “Operación Unidades CTA/CTH con 100% Biomasa”, mediante el cual se busca reemplazar el uso de carbón como combustible por un 100% de biomasa en la Central Termoeléctrica Andino y en la Central Termoeléctrica Hornitos. Dicha causa se encuentra en tramitación bajo el Rol R-107-2024, en estado de dictarse sentencia.

Fuente: El América

Etiquetas:ENGIE Energía Chile S.A.permiso ambiental
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

17/11/2025
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

17/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?