Bolivia proyecta ingresos por más de US$4.000 millones gracias a la firma de un contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la construcción de una planta de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.
Beneficios del acuerdo con Uranium One Group
La planta industrial de carbonato de litio de alta pureza, desarrollada por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), no solo busca incrementar los ingresos del país, sino también generar empleo, transferir tecnología y fortalecer la posición de Bolivia en el mercado mundial del litio.
Impacto económico y regalías para Potosí
Según la Ley N° 535 vigente, se estima que las regalías para el departamento de Potosí puedan llegar a US$215 millones durante la vida útil del proyecto, con una tasa actual del 5%. No obstante, propuestas legislativas en la Asamblea plantean un aumento en la tasa de regalías al 11%, lo que elevaría los ingresos potenciales a US$787 millones, un promedio anual de US$37 millones.
Creación de empleo y transferencia tecnológica
El proyecto contempla la generación de 650 empleos en la primera etapa, ascendiendo a 1.100 en la segunda y alcanzando 1.500 en la tercera, incluyendo diversos perfiles profesionales y técnicos, así como personal en áreas de transporte, logística, alimentación y mantenimiento. Este acuerdo también asegura la transferencia de tecnología innovadora para fortalecer la capacitación de técnicos y profesionales bolivianos, consolidando la cadena de valor del litio en el país y reforzando su posición en el mercado global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/contrato-con-empresa-rusa-generara-us4-000-millones-en-ingresos-para-bolivia/">Contrato con empresa rusa generará US$4.000 millones en ingresos para Bolivia</a>