• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Proyectos de inversión en la región crecen 132% entre enero y julio de 2025

Proyectos de inversión en la región crecen 132% entre enero y julio de 2025

Última Actualización: 20 de agosto de 2025 10:09
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Proyectos de inversión en la región crecen 132% entre enero y julio de 2025

La plataforma PRISMA de SOFOFA identificó que, entre enero y julio de este año, ingresaron a tramitación en el SEIA 15 proyectos en la región, con un monto de inversión por US$ 1.774 millones. Actualmente 23 proyectos se encuentran en tramitación ambiental, los que suman una inversión total de US$ 4.770 millones, iniciativas que implicarían la creación de 8.152 empleos potenciales. Cabe señalar que PRISMA, plataforma digital que utiliza IA.

REDIMIN Quick Take

Según la nueva plataforma PRISMA creada por la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), en la Región de Coquimbo, entre enero y julio de 2025 ingresaron a tramitación en el SEIA, 15 proyectos de inversión con un monto de US$ 1.774 millones, aumentando un 132,5% respecto al mismo periodo del anterior.

Relacionados:

Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 
Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores
Codelco y Sofofa reaccionan ante posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a nuevas políticas comerciales

Según PRISMA SOFOFA, una plataforma digital que utiliza inteligencia artificial para sistematizar y analizar más de 30 años de información del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), actualmente se encuentran en tramitación un total de 23 proyectos de inversión, que suman un total de US$ 4.770 millones, los cuales, implicarían la creación de 8.152 empleos potenciales en total, que equivalen al 26,2% de la población desocupada de la región según la última encuesta del INE (31.095 personas desocupados).

Al desmenuzar los datos, PRISMA observó que estos 23 proyectos equivalen al 4,2% de la inversión nacional en tramitación, ubicando a la región en el sexto lugar del país con mayor inversión.

De esta veintena, 14 corresponden al sector energético, lo que representa el 60% del total, convirtiéndolo en el sector con mayor número de iniciativas y con un peso en términos de inversión equivalente al 49% de monto total en calificación. Por otra parte, la minería representa el 45% en términos de inversión y el 30,4% de la inversión total de la región. 

Relacionados:

Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial
Codelco y Sofofa reaccionan a posibles aranceles de Trump al cobre: Impacto y estrategias de Chile frente a la incertidumbre comercial
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Asociaciones Gremiales de la Macrozona Norte se reúnen en la ciudad de Copiapó 

Entre estas iniciativas mineras, destaca el proyecto de “Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres”, ingresado en diciembre del año pasado, el cual representa la mayor inversión ajustada, con un monto estimado de US$ 2.037 millones. 

“Hoy más que nunca, necesitamos reglas claras, procesos eficientes y colaboración para destrabar el potencial productivo del país con responsabilidad ambiental y sentido de futuro. Con los datos recogidos por PRISMA, tenemos la convicción de que la inversión en la Región de Coquimbo debe seguir siendo un pilar que fomente el crecimiento, el empleo y la calidad de vida de las personas”, aseguró la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro.

Además, la líder gremial señaló que “tenemos claro que Chile no puede crecer dejando proyectos atrapados en la tramitación, ni dejando talentos atrapados en la informalidad o el desempleo. Tenemos que volver a crecer, y crecer bien: con reglas claras, con sostenibilidad ambiental, y con un foco claro en las personas. Ese es el llamado que hoy hacemos: construyamos juntos un nuevo ciclo de inversión, desarrollo y bienestar para Chile. Y que PRISMA sea una herramienta al servicio de ese propósito compartido”.

Relacionados:

Gerente general de Transelec  es  elegido como consejero de Sofofa
Gerente general de Transelec  es  elegido como consejero de Sofofa
Presidenta de Aguas CAP es reelegida como consejera SOFOFA
Gremios Regionales de SOFOFA Condenan hechos de violencia a lo largo del país

Prisma SOFOFA: Una herramienta clave para agilizar la inversión y mejorar las políticas públicas

En los últimos años, la tramitación de permisos para desarrollar proyectos productivos en Chile se ha vuelto cada vez más lenta e incierta. Este fenómeno no solo ha frenado la inversión, sino que también ha retrasado la generación de empleo formal, afectando directamente la recuperación económica y el desarrollo sostenible del país.

Ante este desafío, PRISMA SOFOFA se posiciona como una herramienta fundamental para comprender y mejorar el funcionamiento del sistema de permisos en Chile.

¿Por qué es importante ?

Con la puesta en marcha de PRISMA se busca entregar evidencia concreta y sistematizada que permita diseñar políticas públicas más efectivas. 

Así, su plataforma pone a disposición de empresas, autoridades, expertos y ciudadanía una base de información confiable y accesible. Esto facilita el análisis, promueve la transparencia y permite identificar con precisión los cuellos de botella que hoy dificultan el desarrollo de nuevas iniciativas.

Hasta la fecha, PRISMA SOFOFA ha procesado 29.627 ingresos de proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), que, agrupados por nombre y titular, corresponden a 24.034 proyectos únicos, con información que abarca desde 1992 hasta hoy.

Además, ha analizado más de 27 millones de páginas, lo que equivale a 5,6 terabytes de datos, generando un repositorio inédito que permite realizar estudios comparativos, identificar patrones y tomar decisiones basadas en evidencia.

Con esta iniciativa, SOFOFA da un paso decisivo hacia un ecosistema de inversión más eficiente, transparente y basado en datos. PRISMA no solo contribuye a destrabar proyectos, sino también a modernizar la relación entre el sector público, privado y la ciudadanía, en favor de un desarrollo sostenible y ágil.

Diario El Día

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyectos-de-inversion-en-la-region-crecen-132-entre-enero-y-julio-de-2025/">Proyectos de inversión en la región crecen 132% entre enero y julio de 2025</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Matías Concha, consejero de SOFOFA: “es primera vez que desde regiones y con esta profundidad, se intenta promover liderazgos gremiales” 
  2. Proyectos por US$3.200 millones: Aprobación ambiental julio y sectores destacados
  3. Derrumbe en División El Teniente: Un análisis amplio sobre la Responsabilidad Penal Empresarial
  4. Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
  5. Marimaca Copper: Mineralización de sedimentos de alta ley extendida en la Medina de la Pampa – 300m de salida occidental SMRD-16 intercepta 10m de 4.2% Cu dentro de 70m de 1.0% Cu
Etiquetas:L La Serenaplataforma PRISMASEIASofofa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Minería, Energía y Pensamiento: la nueva ecuación del poder

Opinión
20 de agosto de 2025

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Empresa
20 de agosto de 2025

Quebec: CDN Maverick expande sus participaciones a lo largo de las extensiones del cinturón piedra verde

Exploración Minera
20 de agosto de 2025

España: Emerita Resources intercepta 16.9 metros de cobre en el depósito El Cura

Exploración Minera
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

IPS paga a personas desde los 18 años $250 mil por invalidez: Comprueba con tu RUT si lo obtienes

20 de agosto de 2025
Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

Familias reciben $21 mil por carga si cumplen requisitos del IPS: Revista con tu RUT si lo recibes

20 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

20 de agosto de 2025
Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

Pago por años cotizados: Cambios graduales en requisitos para mujeres desde 2028

20 de agosto de 2025
Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

Ministerio de Desarrollo Social entrega hasta $32.991 mensuales a cuidadores de personas con discapacidad

20 de agosto de 2025
Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

Bono por Hijo 2025: cómo consultar con tu RUT si te corresponde el beneficio de $25.280

20 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: trabajadores públicos recibirán hasta $88.667 y pensionados $25.280

20 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

20 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

19 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

19 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

Nuevas oportunidades laborales en minería en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

Impulsa tu carrera con nuevas ofertas laborales en Antofagasta

19 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

Oportunidades de empleo en Antofagasta: Postula ahora y crece

19 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago: Postula y Avanza

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

Oportunidades laborales destacadas en Calama este mes

19 de agosto de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula hoy

19 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago, Chile

18 de agosto de 2025

Empresas

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?