• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Dato Útil

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

Última Actualización: 20/08/2025 13:40
Publicado el 20/08/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile se prepara para el cambio al horario de verano, que se realizará el sábado 6 de septiembre de 2025 a las 00:00 horas, cuando los relojes deberán adelantarse 60 minutos. El país se encuentra actualmente en horario de invierno desde el 5 de abril pasado.

Te puede interesar

Se acerca fin de año: Revisa si puedes recibir los $73 mil del Bono de Graduación de Enseñanza Media
Subió la Pensión de Invalidez que entrega el Estado todos los meses: Consulta con RUT si la recibes
Estos son los cuatro aportes a los que puedes optar si no tienes trabajo en octubre 2025
Ajuste de pensiones a 2 UF: Conoce quiénes podrán acceder a este beneficio de la Reforma Previsional

Fechas oficiales del cambio de hora

El Decreto 224, promulgado el 14 de julio de 2022, establece el calendario oficial de cambios horarios en Chile:

  • Horario de invierno: Comienza el primer sábado de abril a las 00:00 horas, retrasando los relojes una hora
  • Horario de verano: Inicia el primer domingo de septiembre a las 00:00 horas, adelantando los relojes una hora

El próximo cambio hacia el horario de invierno será el sábado 5 de abril de 2026.

Regiones exceptuadas del cambio horario

Las regiones de Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena no realizarán el cambio de hora. Magallanes mantiene permanentemente el horario de verano (UTC-3) desde 2017, mientras que Aysén se sumó a esta modalidad en marzo de 2025 tras una consulta ciudadana.

«En las Regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y de Magallanes y la Antártica Chilena el adelanto de la Hora Oficial de Chile Continental se extenderá de manera indefinida, y corresponderá en forma permanente al huso horario tres horas al Oeste del meridiano de Greenwich (-3)«, indica el Decreto 93, publicado el 20 de marzo del 2025.

Efectos en la salud y recomendaciones médicas

El cambio de hora requiere un período de adaptación de 3 a 5 días y genera desajustes temporales entre las señales externas e internas del cuerpo.

El doctor Enzo Rivera, neurólogo de Clínica Ciudad del Mar, advierte sobre los riesgos durante el período de ajuste:

  • Accidentes
  • Cambios de humor
  • Empeoramiento de insomnio
  • Letargo en personas con enfermedades psiquiátricas
  • Menor rendimiento académico y laboral

Estudios en Estados Unidos han revelado que «el rendimiento de los escolares empeora y aumenta la accidentabilidad, tanto laboral como de tránsito, especialmente el primer día posterior al cambio de hora».

Cambio de hora: Conoce la fecha en que debes adelantar tu reloj

Guía de adaptación al cambio horario

Los especialistas recomiendan cinco estrategias para facilitar la transición:

  1. Adelantar gradualmente la hora de sueño: Acostarse y levantarse 15 minutos antes cada día previo al cambio.
  2. Exposición a luz brillante: Realizarla al despertar, especialmente en la semana previa.
  3. Mantener una rutina: Conservar horarios consistentes de sueño, incluso los fines de semana.
  4. Evitar cafeína y alcohol: Limitar su consumo, especialmente antes del descanso.
  5. Practicar buenos hábitos de sueño: Mantener ambiente propicio y evitar dispositivos electrónicos antes de dormir.

Recomendaciones laborales del ISL

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) propone aplicar la «Higiene del sueño» para mantener productividad y prevenir accidentes laborales:

  • Establecer rutina de descanso con horarios específicos.
  • Crear ambiente tranquilo sin pantallas.
  • Evitar comidas copiosas antes de dormir.
  • No consumir bebidas energéticas o estimulantes.
  • Evitar ejercicio intenso horas antes del descanso.
  • Usar inductores del sueño solo con indicación médica.

Cuidados especiales para niños

La Subsecretaría de Educación Parvularia destaca que niños de 0 a 6 años pueden presentar trastornos del sueño, irritabilidad y cambios en el apetito.

La subsecretaria Claudia Lagos enfatiza la importancia de «dialogar y acompañar con cariño la adaptación de la rutina», especialmente el domingo por la noche, cuando el horario de sueño no resultará natural.

Las recomendaciones específicas incluyen mantener rutinas antes de dormir, cuidar hábitos de sueño, evitar pantallas luminosas y alimentos estimulantes previo al descanso.

Configuración de dispositivos electrónicos

Android

  • Ingresar a Configuración > Sistema > Fecha y Hora
  • Desactivar Ajuste Automático
  • Cambiar Zona Horaria a GMT-3

iOS

  • Configuración > General > Fecha y hora
  • Desactivar Ajuste Automático
  • Cambiar Zona Horaria a GMT-3

Windows

  • Configuración > Fecha y Hora
  • Desactivar opciones automáticas
  • Seleccionar zona horaria UTC-03:00

Ignacio Reyes, subgerente de Productos y Terminales de Entel, recomienda «estar atentos a los teléfonos, tablets y computadores, y hacer la actualización en forma manual si es necesario».

Efectos en la salud ocular

El doctor Eusebio García, Director Médico de Clínica Oftalmológica Providencia (COP), explica que el cambio puede causar «problemas en la cantidad y calidad del sueño, ocasionando cansancio visual, sequedad ocular y fatiga».

Recomienda usar lentes de sol y mantener buena higiene del sueño para proteger la salud ocular durante la transición.

Contexto geográfico y opinión experta

Según su ubicación geográfica, Chile debería estar en el huso GMT-5, dos horas menos que el horario actual. John Ewer, académico del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, señala que el horario de invierno «nos acerca un poco más a la realidad horario que nos corresponde, como en Perú«.

El meteorólogo Iván Torres de TVN prefiere el horario de invierno (UTC-4), argumentando que «es lo mejor según información científica».

Para verificar la hora oficial, los ciudadanos pueden consultar horaoficial.cl del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile.

Etiquetas:Cambio de HoraChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impuesto a la herencia: ¿En qué casos debe pagar el heredero de un patrimonio?

16/10/2025

Elecciones 2025: ¿Cuándo estará la nómina de los vocales de mesa?

16/10/2025

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo son las nuevas postulaciones?

16/10/2025

Black Friday 2025: ¿Cuándo es el próximo evento de descuentos online?

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?