Argentina: Mendoza presenta plan de minería sostenible y moderna.
Desarrollo de una minería sostenible en Mendoza
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, junto a destacados representantes, expuso ante AmCham Argentina los avances del modelo minero mendocino, enfatizando el consenso social y la inversión en infraestructura.
Consenso y transparencia en la política minera mendocina
Según Latorre, la estrategia minera de Mendoza no es solo un proyecto gubernamental, sino un camino consensuado que involucra al sector público, privado, académico y social, destacando la colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo y distintas organizaciones.
Proyectos estratégicos en Malargüe
Malargüe Distrito Minero Occidental se presenta como un polígono clave con 150 proyectos potenciales, 38 de los cuales ya tienen aprobación legislativa, según la ministra. Asimismo, la reciente audiencia pública del proyecto PSJ Cobre Mendocino reflejó un fuerte respaldo ciudadano, marcando un hito en participación comunitaria.
Inversión en infraestructura y desarrollo
La mejora de la infraestructura eléctrica y vial es crucial para el crecimiento minero. Mendoza se enfoca en proyectos como la línea eléctrica de Cortaderal, nuevas líneas de alta tensión y la apertura de caminos productivos en la región sur, en colaboración con empresas como Glencore.
Plan Pilares y financiamiento para la sostenibilidad
Gustavo Rivarola detalló el Plan Pilares, una guía para una minería sostenible que abarca aspectos geológicos, productivos, comunitarios y ambientales. Por su parte, Sebastián Piña resaltó las condiciones que presenta Mendoza para convertirse en un referente financiero minero regional, destacando la importancia del mercado de capitales en el desarrollo sostenible de la actividad minera.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/avances-en-mineria-sostenible-de-mendoza-consenso-y-desarrollo-estrategico/">Avances en minería sostenible de Mendoza: consenso y desarrollo estratégico</a>