• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire
Industria Minera

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Última Actualización: 25/08/2025 16:57
Publicado el 22/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Las tres compañías cuyas operaciones se encuentran en la Comuna de Sierra Gorda y cercanas a la localidad del mismo nombre, Spence | BHP, Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals, anunciaron su decisión de colaborar de manera conjunta con la ejecución de acciones que contribuyan con el mejoramiento de la calidad del aire de la localidad de Sierra Gorda.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Como primera medida, las empresas acordaron la presentación de una manifestación de interés para suscribir a la brevedad un Acuerdo de Producción Limpia, con el objetivo de mejorar el desempeño ambiental en beneficio de los habitantes de la zona.

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Con el patrocinio de la alcaldesa de Sierra Gorda, Adriana Rivera, y del Gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz, las compañías, que serán representadas por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), participaron en una ceremonia que contó con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams, y de la Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Berenhs, entre otras autoridades y ejecutivos.

La alcaldesa de Sierra Gorda destacó la constante colaboración de las empresas con el bienestar de los vecinos y el desarrollo de iniciativas sociales. “Hoy en Sierra Gorda damos un paso histórico: junto al Gobernador Regional, la Asociación de Industriales de Antofagasta y las compañías mineras Sierra Gorda SCM, Centinela y Spence, hemos suscrito la voluntad de firmar un Acuerdo de Producción Limpia. Este compromiso mejorará la calidad del aire y la vida de nuestros vecinos, demostrando que la alianza público–privada puede y debe trabajar por el desarrollo sustentable de nuestra comuna”. indicó la autoridad local.

Por su lado, el Gobernador Regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, presente en la firma del memorando, señaló que “como Gobierno Regional nos interesa que todas las empresas tengan un compromiso con los territorios en donde están trabajando. Y sin duda que un acuerdo entre todas las compañías mineras que están alrededor de Sierra Gorda, para poder cuidar de un medioambiente que sea mucho más sano, mucho más asequible a la comunidad, es una muy buena noticia. Tenemos que, entre todos, aprender que hay una responsabilidad mayor que tiene que ver con la salud de las personas de esta región. Así es que estamos muy contentos de esta iniciativa que nos va a permitir posicionar a la comuna de Sierra Gorda como una comuna en donde todos nos ocupamos y nos preocupamos de la salud de sus habitantes”.

En tanto, la Ministra de Minería, afirmó que «para nosotros es muy especial ser testigos de este acuerdo porque Sierra Gorda es probablemente el distrito minero más importante de Chile. En este territorio se produce el 11% del cobre de Chile y este acuerdo de 3 empresas, con la alcaldesa y el gobernador releva que a través del diálogo y el vínculo con el territorio podemos desarrollar una mejor minería» subrayó la secretaria de Estado.

APL CALIDAD DEL AIRE

Un Acuerdo de Producción Limpia o “APL” es una herramienta de gestión puesta a disposición por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático. Constituye una instancia público-privada que busca establecer compromisos voluntarios, en este caso con énfasis en el desarrollo de estudios y la implementación de medidas de control de calidad del aire en la localidad de Sierra Gorda.

Las compañías manifiestan su firme compromiso y decisión de continuar desarrollando otras acciones que permitan explorar proyectos e iniciativas conjuntas. Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sierra Gorda SCM, destacó las nuevas posibilidades que surgen de esta colaboración y que permitirán continuar desarrollando acciones en beneficio de la comunidad. “Estamos orgullosos de llevar adelante este acuerdo, porque como Sierra Gorda SCM somos un vecino más y, como tal, queremos lo mejor para nuestro entorno. Por ello, tomamos todas las opciones que tenemos a nuestro alcance y trabajamos en conjunto con otras empresas para brindar la mejor calidad de vida a nuestros vecinos”, afirmó.

Dentro de las acciones que se explorarán en conjunto, además del Acuerdo de Producción Limpia, se encuentra formalizar entendimientos que permitan realizar proyectos de inversión social para minimizar las emisiones de polvo, desarrollar colaborativamente estudios técnicos para identificar el estado de las emisiones de polvo en la zona de Sierra Gorda, y colaborar adecuadamente con las autoridades y la comunidad para aumentar la conciencia sobre la calidad del aire en la comuna.

Katharina Jenny, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals, expresó “nuestro compromiso con Sierra Gorda y sus habitantes es trabajar de manera concreta y efectiva en medidas para contribuir a su desarrollo integral. Por eso este hito es altamente relevante, porque demuestra que estamos en línea con la principal preocupación de vecinas y vecinos y que entendemos que la mejor manera de avanzar es de forma colaborativa con la comunidad, autoridades y las empresas del sector, priorizando siempre a las personas”.

Por su parte, René Muga, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de BHP América Latina, indicó que “alcanzar un Acuerdo de Producción Limpia entre las tres compañías es un hito que nos entusiasma y nos llena de orgullo, este acuerdo es fruto de la colaboración y muestra la voluntad de diálogo tanto de Spence | BHP como de las otras compañías que operan en la zona y las autoridades. Esta declaración de voluntad marca un hito importante y nos permitirá seguir trabajando juntos para mejorar el entorno y la calidad de vida de todos los vecinos de Sierra Gorda”.

La manifestación de interés será presentada a la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático para su aprobación y en paralelo las compañías están trabajando para firmar un acuerdo marco para explorar otras iniciativas conjuntas.

Fuente: El América

Etiquetas:Antofagasta MineralsCalidad del AireSierra Gorda SCMSpence | BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?