• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > México no permitirá a extranjeros explotar el litio pese a concesiones previas y creará empresa nacional
Industria Minera

México no permitirá a extranjeros explotar el litio pese a concesiones previas y creará empresa nacional

Última Actualización: 09/06/2022 00:43
Publicado el 02/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Presidente López Obrador aseguró que los permisos fueron entregados para otros minerales y que el litio es del pueblo.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Este miércoles el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) avisó a su Gobierno que no va a permitir a empresas extranjeras explotar litio, aunque existan concesiones previas.

México no permitirá a extranjeros explotar el litio pese a concesiones previas y creará empresa nacional

La autoridad mexicana hizo una crítica a la reciente aprobación de fusión entre la empresa de con sede en Reino Unido, Bacanora Lithium y la china, Ganfeng que buscan explotar el mineral en el noroeste del país en el estado de Sonora en donde se estima que hay una de las minas más grandes del mundo.

Durante una rueda de prensa, el Mandatario sostuvo que «cuando se entregaron esas concesiones, no era litio, era para la explotación de minerales y el litio es otra cosa. Es un mineral estratégico y es de la nación, no es como el otro, no es como la plata, no es como el cobre, es otra cosa».

AMLO anteriormente había prometido respetar las concesiones, sin embargo, ahora aseguró que los permisos de explotación minera no han sido entregados para el litio, más bien para otros minerales.

Además, López Obrador comentó que en septiembre pasado presentaron la iniciativa de reforma energética al Congreso, esta busca la nacionalización total del litio y considera al mineral de gran utilidad para la energía renovable y baterías en un futuro.

Creación de empresa nacional

El Presidente mexicano afirmó que crearán una empresa estatal para explotar el litio en su país y manifestó que «no queremos ser territorio de conflicto de potencias, ni Rusia, ni China, ni Estados Unidos. México, nuestra soberanía».

La autoridad arremetió contra la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por arpobar concentración de las empresas mineras en Bacanora, Sonora. Ante esto el órgano autónomo detalló que «la Constitución y sus leyes reglamentarias permiten inversión nacional e internacional en el mercado de la concentración analizada».

Frente a esta situación el jefe de Gobierno respondió que «amerita hasta una investigación a quienes dieron ese permiso, esa autorización», además cuestionó la decisión y expresó que «¿Cómo en sigilo llevan a cabo esta operación y comprometen el litio nuestro?».

«No, el litio lo va a explotar la nación. El litio ya, para que se entienda bien, no es ni siquiera del Gobierno o del Estado, el litio es del pueblo y de la nación mexicana», agregó.

Esto debido a que de acuerdo con la empresa Bacanora Lithium tiene una concesión que les permitiría extraer 35 mil toneladas de carbonato de litio al año, de un total de 8,8 millones de toneladas que tiene el proyecto y lo cual haría que la reserva dure unos 250 años. Pese a esto AMLO aseveró que «tiene que ver más con un recurso de la nación estratégico, como el petróleo».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:LitioMexico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?